martes, 15 de diciembre de 2020

Vacunación EU: Desde NY hasta Los Angeles


 

La esperanzadora campaña de vacunación contra la covid-19 arrancó ayer, lunes, en Estados Unidos con el objetivo de que todos los ciudadanos que lo deseen puedan estar inmunizados para mediados de 2021, pero con la amargura de conocer que la cifra de muertos por la pandemia ha superado ya los 300,000.

Desde Nueva York, en la costa este, hasta Los Ángeles, en el extremo oeste, un total de 2.9 millones de dosis han empezado a llegar a 145 puntos en diferentes partes del país, mientras que se espera que el martes lleguen a otros 425 y el miércoles, a otros 66, en un proceso que continuará a lo largo de semanas, anunció el secretario del Departamento de Sanidad de EE.UU, Alex Azar, en una rueda de prensa.

Todas las dosis han sido provistas por la farmacéutica Pfizer y su socio alemán BioNtech, cuya vacuna fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) el pasado viernes. Hasta el momento, Pfizer ha acordado con EE.UU. el suministro de 100 millones de dosis de su suero, a cambio de 1,950 millones de dólares, y está negociando otros cien millones para el año que viene.

“En espera de la autorización exitosa de otras opciones de vacunas, ya tenemos suficientes vacunas compradas para garantizar que podamos cumplir con nuestro objetivo de vacunar a todos los estadounidenses que lo deseen para finales del segundo trimestre de 2021”, dijo Azar, que cuenta con que los sueros que desarrollan las farmacéuticas Moderna, Johnson & Johnson y AstraZeneca sean aprobados en los próximos tres meses.

La primera en ser vacunada.- Sandra Lindsay, la enfermera jefa del servicio de cuidados intensivos del hospital Jewish Medical Center fue la elegida por las autoridades de Nueva York para ponerle cara al comienzo de la campaña de inmunización, convirtiéndose, además, en la primera persona en ser vacunada en todo el país.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) recomendaron vacunar en un primer momento a los sanitarios y quienes trabajen o vivan en instalaciones dedicadas al cuidado médico a largo plazo, como las residencias de ancianos o los centros para personas con discapacidad.

En el otro lado del país, el hospital público del condado de Los Ángeles fue uno de los primeros centros en administrar este lunes la vacuna entre sus trabajadores más expuestos al virus.

 

CREDITOS A HOY

 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal