jueves, 17 de diciembre de 2020

Por lo menos 15 empleados del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria han resultado contagiados


 

En los nueve meses de pandemia 521 reclusos del Nuevo Modelo Penitenciario se han contagiado de COVID-19; sin embargo, todos han superado la enfermedad y las autoridades no han registrado ningún fallecimiento.

La información la ofreció a Diario Libre la directora del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, Patricia Lagombra, quien precisó que junto con el Ministerio de Salud Pública han implementado un protocolo, desde marzo de este año, con el fin de controlar y prevenir los contagios de la enfermedad en los 18 recintos penitenciarios.

De acuerdo a datos aportados por la Dirección General de Prisiones, en el país hay una población carcelaria de 27,077 reclusos, de los cuales 17,043 todavía permanecen en el viejo modelo y 10,034 en el nuevo.

“Aún así, nosotros hemos tenido en el sistema hasta la fecha 521 contagiados, los cuales han sido tratados en conjunto con Salud Pública, con los medicamentos y recomendaciones que establece el tratamiento de esta enfermedad en los casos de salud colectiva de prevención en personas vulnerables; en este caso, los privados de libertad y la aplicación del protocolo que hemos creado como sistema penitenciario, para controlar, prevenir y atender personas con situación de COVID-19”, dijo.

Lagombra indicó que, hasta el pasado jueves 13 de diciembre, los centros no tenían internos positivos o con síntomas de COVID-19. Explicó que tal como recomienda Salud Pública, se mantienen los lineamientos desde el inicio de la pandemia, y que, en el caso del sistema penitenciario, han mantenido la restricción de visitas de familiares o abogados, con el fin de prevenir el contagio.

La funcionaria explicó que el tema de “no visitas” ha sido una de las partes más difíciles para los reclusos, pero que han habilitado reuniones virtuales para que los privados de libertad no pierdan todo el contacto con sus familiares, además de permitirles realizar llamadas telefónicas.

De igual forma, Lagombra indicó que se mantienen realizando operativos de pruebas PCR y rápidas en cada uno de los centros de corrección, en coordinación con la provincial de Salud, donde se encuentra cada centro penitenciario para de esta forma llevar un control y monitoreo de la situación en cada prisión.

Las autoridades han realizado 5,693 pruebas PCR en los 18 centros penitenciarios, de las cuales 5,172 han resultado negativas. Es decir, más del 90 % de los reclusos a los cuales se les tomó muestras no se ha contagiado del virus.

Contagios por recintos

Hasta la fecha el centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) de Najayo Hombres es el recinto penitenciario que más casos de COVID-19 ha registrado, al reportar 149 contagios. El Anamuya en Higüey, registró la segunda mayor cantidad al contagiarse 109 reclusos.

En agosto este recinto llamó la atención tras reportar 19 internos con COVID-19, luego de la realización de 63 pruebas.

En el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe de Puerto Plata se reportaron 67 casos de COVID-19. En septiembre en esa cárcel se habían registrado 46 contagios. En la correccional de Monte Plata, 45 contagios, en Rafey Hombres, en Santiago, 36 y en el Pinito en La Vega 29.

El Centro de Corrección y Rehabilitación Dajabón registró 26 contagios, mientras que Najayo Mujeres 18 y el centro Valverde Mao 13. Los centros Elías Piña (10), San Luis Hombres (3), La isleta Moca (3), San Pedro de Macorís (3), Vista al Valle (3), Rafey Mujeres (2), Cucuma La Romana (2) y Sabana Toro (1) completan los 18 recintos que han presentado casos de coronavirus.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal