Comerciantes detallistas celebran su día
De acuerdo a la Federación de Comerciantes detallistas de la provincia de Santo Domingo (Fecoodeprosd), cerca de un 40 % de los comerciantes detallistas cerraron sus puertas producto de la pandemia COVID-19 en la República Dominicana.
“Queremos dejar dicho que han cerrado sus puertas más del 40 % de los comerciantes detallistas y hoy no han podido abrir”, explicó Norberto Leyba, presidente de Fecoodeprosd.
Detalló que esos comerciantes “han cerrado, se han ido al suelo, se han cansado de trabajar y no poder lograr un éxito, sacar su familia hacia delante”.
Indica que es difícil abrir la puerta de un colmado a las 7:00 a.m. y cerrarla a las 12 de la medianoche para empezar a trapear, llenar un frízer, entre otras actividades propias de esa actividad.
“Somos la tarjeta de crédito del pobre, es donde se busca el fiao, es donde no queda nada”, declaró el comerciante.
Por otra parte, indicó que los precios de los productos de la canasta básica no están en alzas porque producto de la política que viene aplicando el Ministerio de Agricultura han bajado sus precios.
“El ajo de RD$250, RD$300 la libra, hoy lo tenemos en nuestros colmados a RD$90, a RD$80; la cebolla que se pagaba a RD$70, con la política del Ministerio de Agricultura hoy está por debajo de los RD$35; las habichuelas estaban a RD$70, hoy están a RD$45 las importadas”, detalló el dirigente de comerciantes detallista.
Al celebrar el Día del Comerciante Detallista este lunes, junto a otras federaciones, Norberto Leyba solicitó al gobierno una línea de crédito a través de las entidades financieras del Estado para que cada institución de detallistas organizada pueda importar productos a través de los permisos que otorga el Ministerio de Agricultura.
“Nosotros queremos que el Gobierno a través de las federaciones se les dé línea de créditos para traer las importaciones para que una asociación, una federación no tenga que andar por ahí mendigando un permisito ni nada de eso”, señaló el presidente de Fecoodeprosd.
Dijo que las federaciones de la familia Ley representan a más de 65,000 colmados que está diseminados por todo el país.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal