sábado, 24 de octubre de 2020

La pandemia introdujo cambios irrevocables en las redacciones de la prensa dominicana


 

Nuevas formas de abordar a las fuentes, redacciones casi vacías, más la necesidad urgente de instaurar el teletrabajo y uso de nuevas plataformas tecnológicas, son algunos de los cambios inmediatos que impulsó en el ejercicio del periodismo en República Dominicana la pandemia del COVID-19, enfermedad que ha matado al menos a ocho periodistas en el país.

Algunos de esos cambios perduraran para siempre, según los planteamientos expuestos el jueves por los participantes del webinar Cobertura periodística del COVID-19 en República Dominicana, organizado por la Escuela de Comunicación de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), que dirige la doctora Ana Bélgica Güichardo.

Los periodistas Miguel Franjul, director del periódico Listín Diario, y Edith Febles, productora y conductora del programa La cosa como es, tuvieron a su cargo las ponencias centrales de la actividad.

 

CREDITOS A DIARIO LIBRE

 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal