ETED ejecutará plan para ampliar líneas de transmisión
La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) iniciará la implementación de un plan de expansión con una inversión estimada de US$450 millones, con el propósito de darle cabida de forma eficiente a toda la generación de energía renovable que se está instalando en las regiones Noroeste y Sur del país.
Durante una entrevista para HOY, el
administrador de la ETED, Martín Robles Morillo, explicó que ya se está
trabajando en los términos de referencia de las licitaciones para la
construcción de los proyectos que requiere dicho plan, el cual está
previsto ejecutarse en el período 2021-2024.
Destacó que a raíz de la Ley 57-07 de Fomento a las Energías Renovable, en el país ha ido en crecimiento la instalación de fuentes de energías renovables, lo que obliga a que el sistema de transmisión deba tener una mayor capacidad.
Detalló que uno de los proyectos de transmisión a
ejecutar es en la línea Noroeste, el cual permitirá eliminar cualquier
tipo de restricción de inyección de energía que se pueda tener en este
momento.
Explicó que será una línea de transmisión de 345 kilovoltios
(kv) que irá desde Montecristi hasta Santiago. Agregó que esta estaría
lista a más tardar a finales 2023 o principios del 2024.
Indicó que
también se desarrollarán otros tramos de líneas de 138 kv que conectarán
a una subestación para que la instalación de los nuevos parques de
energía renovable que se están construyendo en esa zona del país puedan
inyectar al sistema.
En tanto indicó que para la región Sur está
contemplada otra línea de transmisión de 345 kv desde Azua hasta el
municipio de Los Alcarrizos. Además de la ampliación de una subestación
de 135 kv a 138 kv.
Robles Morillo agregó que en Pizarrete, Baní, también se construirán otras líneas.
El
funcionario reveló que ya hay empresas generadoras instaladas en el
país, las cuales han hecho sus ofertas para construir las líneas para
ellos mismos facilitar la transmisión de la energía que van suministra
al sistema eléctrico nacional.
Asimismo, el administrador de la ETED
destacó que una de los objetivos del actual gobierno con relación al
sector eléctrico es lograr su institucionalización para que sea más
eficiente.
CREDITOS A HOY.
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal