Las economías y sociedades más vulnerables han sido aquellas con condiciones preexistentes
Su voz está entre las que alertan de las desoladoras consecuencias de
la pandemia en América Latina. Pero para Luis Felipe López-Calva,
director para la región del Programa de Naciones Unidas para el
Desarrollo, es también "una oportunidad" para reconstruir la confianza
entre ciudadanos y gobernantes.
La del coronavirus es una crisis
"sistémica" y "de gobernanza" global, dice el economista mexicano a AFP
vía Zoom desde Nueva York, sede del organismo.
Pero reconoce su
efecto especialmente devastador en Latinoamérica, que con 9% de la
población mundial registró cerca del 40% de las muertes en los últimos
dos meses, un dato que ilustra "el impacto tan grande que ha tenido la
pandemia", que ya deja al menos 6,7 millones de infectados y 260.000
muertos en la región.
<< Página Principal