La economía chilena se desploma un 12.4 % en junio por la pandemia
La economía de Chile se desplomó un 12.4 % en junio, mes en el que el
país se encontraba en pleno pico de la pandemia, que ya deja 359,731
contagios y 9,608 muertes, informó este lunes el Banco Central.
El
Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), que reúne al 91 % de
los bienes y servicios del producto interior bruto (PIB), sorprendió a
los mercados, que pronosticaban una caída de hasta el 17 %, y está lejos
del histórico desplome del 15.3 % registrado en mayo.
'El
resultado del mes se vio impactado por los efectos de la emergencia
sanitaria y, en este contexto, las actividades más afectadas fueron los
servicios y la construcción, y, en menor medida, el comercio y la
industria manufacturera', explicó el emisor.
El Imacec no minero, que excluye a la minería, cayó en el sexto mes
del año un 14 %, mientras que el minero creció un 2.2 %, debido a que la
poderosa industria del cobre ha mantenido las operaciones pese a la
pandemia y el precio del metal rojo se ha ido recuperando en los
mercados.
'La serie desestacionalizada creció 1.7 % respecto del mes precedente y disminuyó 13.3 % en doce meses', apuntó el banco.
Los
datos del Imacec se conocen días después de que el Instituto Nacional
de Estadísticas (INE) revelara que en un año se han perdido cerca de 1.7
millones de empleos en Chile y que la tasa de desempleo subió hasta el
12.2 % en el trimestre abril-junio.
La cifra de desocupados
alcanzaría el 22.8 % si se incluyese a las 801.800 personas que se
acogieron a una ley creada en marzo que permite suspender temporalmente
los contratos y que los trabajadores se acojan a seguros de desempleo.
El
emisor estima que el PIB chileno se contraerá hasta un 7.5 % este año
por el coronavirus, aunque los organismos internacionales son más
optimistas y sitúan la caída en torno al 4.5 %.
Con casi 19
millones de ciudadanos y una de las tasas más altas de exámenes por
millón de habitante de Latinoamérica, Chile es el octavo país del mundo
con más casos totales de COVID-19, por encima de Reino Unido, Italia y
España, según la universidad John Hopkins.
La pandemia parece ir
remitiendo en Santiago, donde algunos barrios han sido desconfinados y
avanzan en el plan para reactivar de manera gradual la economía, aunque
aún preocupa la zona norte del país, con altas tasas de contagio.
CREDITOS A DIARIO LIBRE
<< Página Principal