CESAC inaugura moderno recinto militar
El Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria y de la Aviación
Civil (CESAC) inauguró un nuevo recinto en el Aeropuerto Internacional
Gregorio Luperón de Puerto Plata, el cual ha sido definido como el más
moderno y completo del país, ya que además del confort para alojar al
personal AVSEC, cuenta con todas las facilidades necesarias para el
cuidado del soldado, además de los ejemplares caninos o perros K-9, lo
que les efientizará para realizar tan compleja labor.
Al
pronunciar las palabras centrales del acto el director del organismo
General de Brigada de Defensa Aérea (FARD), Aracenis Castillo de la
Cruz, afirmó que dicha obra constituye un punto de avance para el
desarrollo y fortalecimiento de la institución.
«En busca de mejorar la calidad de vida de nuestros miembros y su
bienestar, el 20 de septiembre del pasado año 2019, nos reunimos aquí,
en este mismo punto, para iniciar por parte de Aeropuertos Dominicanos
Siglo XXI (AERODOM), los trabajos de construcción de este majestuoso
recinto, que hoy se ha erigido como la mejor y más moderna
infraestructura que alojará al personal de seguridad AVSEC, y de forma
particular aquellos que prestan servicios en esta terminal
aeroportuaria, que por mucho tiempo habitaron en condiciones poco
apropiadas« manifestó Castillo de la Cruz.
Precisó que lo que ayer
nació como parte del contenido de una rúbrica entusiasta entre dos
prestigiosas entidades del sector aeroportuario como lo son AERODOM y el
CESAC, hoy es una agradable realidad, cuyos frutos constituyen un
importante aporte a la seguridad de la Aviación civil en República
Dominicana.
Aseguró que el CESAC es hoy por hoy, una insignia
distintiva para las Fuerzas Armadas y principalmente para República
Dominicana, esto demostrado con estructuras internas de control y
gestión de calidad maduras y robustas, personal profesionalizado, el
cumplimiento de las Metas Presidenciales que roza el 100%, elogios
expresados en diferentes ámbitos por varias naciones, entre ellas EE.
UU, y los principales organismos internacionales de la Aviación como
CLAC y OACI.
“Como Director General del CESAC, es de gran orgullo
recibir estas instalaciones, las cuales se traducen en gran bienestar
para nuestros miembros, cuyos beneficios colaterales nos permitirán
mantener los altos estándares de calidad que nos han hecho alcanzar la
valoración más alta de la región en seguridad”, sostuvo el funcionario.
De
su lado, Mónica Infante Henríquez, directora general Aerodom destacó la
importancia de la obra, porque cada año millones de personas transitan a
través de nuestras terminales aeroportuarias, así como millones de
toneladas de carga, todas ellas deben pasar un estricto control que
busca asegurar la protección y salvaguarda de los pasajeros, las
tripulaciones, el personal en tierra, el público, las aeronaves y las
instalaciones aeroportuarias, contra actos de interferencia ilegal tanto
en tierra como en vuelo.
«A pesar de que el proceso resultó ser
más retador del que imaginamos, teniendo que construir en medio de una
pandemia global y superando varios fenómenos atmosféricos que retrasaron
la construcción, hoy podemos decir ¡misión cumplida! al entregar estas
nuevas facilidades a la altura de las expectativas« precisó la
funcionaria.
Durante el acto, Castillo de la Cruz entregó en
nombre del CESAC, una placa de reconocimiento a la directora de AERODOM,
por el firme apoyo brindado a la presente gestión 2014.2020.
CREDITOS A HOY
<< Página Principal