Incertidumbre entre aspirantes diputados; JEDN finalizaría hoy
La incertidumbre rodea a aspirantes a diputados del Distrito Nacional
ante la falta de resultados finales, mientras algunos han denunciado
alteraciones y otros ya han afirmado que son ganadores.
En tanto
la presidenta de la Junta Electoral del Distrito Nacional (JEDN), Dalma
Cruz, dijo que esperan culminar hoy con la validación de las actas y que
ayer estaba en un 75%.
También
llamó a los que se han proclamado ganadores esperar los resultados
oficiales. De las 158 juntas electorales, solo la del Distrito Nacional
no ha terminado de validar los votos preferenciales de 18 diputados.
Ayer
continuaron las presiones sobre la JEDN de parte de aspirantes que
alegan fueron favorecidos en las pasadas elecciones, pero que se les
despojó de ese derecho.
Uno de ellos es Tobías Crespo, quien considera que la manipulación hecha por Fidel Cornelio, hijo de la diputada Cleo Sánchez, le perjudicó directamente. Asegura fue el más votado. Dijo que se alteraron actas, otras faltaban, algunas con tachaduras y muchas fueron dejadas sin llenar.
Uno de ellos es Tobías Crespo, quien considera que la manipulación hecha por Fidel Cornelio, hijo de la diputada Cleo Sánchez, le perjudicó directamente. Asegura fue el más votado. Dijo que se alteraron actas, otras faltaban, algunas con tachaduras y muchas fueron dejadas sin llenar.
Cornelio fue detenido el pasado sábado y dejado en libertad, confirmó la procuradora de Asuntos Electorales, Gisela Cueto.
Al respecto, la presidenta de la JEDN dijo que a esa institución no le correspondía querellarse contra Cornelio porque no tienen personería jurídica y que eso compete a la Junta Central Electoral (JCE). Dalma Cruz aseguró que la irregularidad detectada afectó menos de 5 colegios.
Los palitos. Con relación a la información de que en varios colegios hubo alteración de actas más que descuadres, Cruz dijo que no ha habido método “del palito”, sino más bien del “circulito”.
Al respecto, la presidenta de la JEDN dijo que a esa institución no le correspondía querellarse contra Cornelio porque no tienen personería jurídica y que eso compete a la Junta Central Electoral (JCE). Dalma Cruz aseguró que la irregularidad detectada afectó menos de 5 colegios.
Los palitos. Con relación a la información de que en varios colegios hubo alteración de actas más que descuadres, Cruz dijo que no ha habido método “del palito”, sino más bien del “circulito”.
En
cuanto al cuestionamiento a la decisión de que cuando la cantidad del
voto preferencial exceda la cantidad de votos de partidos, los votos del
partido serán igualados a los preferenciales, Cruz afirmó que se trató
de una propuesta de los partidos que fue aprobada por la mayoría.
Jesús
Ogando, aspirante por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), alega
que eso afecta a todos los partidos que no pueden sacar menos votos que
los diputados. Pidió a la Junta Central Electoral (JCE) revisar la
decisión.
“Ganadores”. Mientras que Alianza País (AlPaís) anunció
como ganador de una diputación a José Horacio Rodríguez, de la
circunscripción 1, así como Pedro Martínez como diputado nacional.
También la Fuerza del Pueblo (FP) acusó al Gobierno de intentar despojar
de votos a los candidatos Julio Horton, Omar Fernández y Yudelka de la
Rosa para impedir sus diputaciones. Manifestó que Horton solo espera que
culmine la validación para oficializar su victoria.
Dalma Cruz pidió a los aspirantes tener paciencia.
Dalma Cruz pidió a los aspirantes tener paciencia.
CREDITOS A HOY DIGITAL
<< Página Principal