Dante Mossi: “La verdad es que República Dominicana ha usado poco los recursos del banco”
El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), del cual
República Dominicana es socio, puso en marcha su Programa de Emergencia
de Apoyo y Preparación ante el COVID-19, para ayudar a sus países
miembros a combatir la pandemia, y ayudarles a impulsar la reactivación
económica de sus mercados internos y sectores externos.
El
paquete de medidas de apoyo incluye donaciones por hasta un total de
US$8 millones; compra y suministro regional de medicamentos y equipo
médico para detección temprana del COVID-19; financiamiento al sector
público de los países que lo integran por un monto de hasta US$600
millones; crédito de gestión de liquidez de hasta un monto de US$1,000
millones; y de financiamiento para el apoyo del sector financiero, con
un monto de hasta US$350 millones, centrado en al sector de las MYPIMES.
En
República Dominicana, tras casi 5 de meses, la pandemia crece, en curva
exponencial ascendente. Al 12 de julio acumula 45,506 casos reportados,
903 defunciones y los hospitales al borde del colapso. Y por fuera
poco, con su reactivación económica bajo amenaza por el avance de la
pandemia, que se alimenta del abandono de la distancia social, y
aglomeración de los posibles contagios frente al estatal Laboratorio
Nacional, que no da abasto, ni cuenta con insumos ni equipos suficientes
y a tiempos para las pruebas PCR de detección temprana.
CREDITOS A DIARIO LIBRE
<< Página Principal