Presidente PRM en la Florida llama al pleno de JCE frenar planes de eliminar centros de votaciones
MIAMI.- El presidente del Partido
Revolucionario Moderno (PRM) en el Sur de la Florida, Edward Cruz, llamó
al pleno de la Junta Central Electoral (JCE) a frenar los planes que
tienen la Encargada de la Oficina para el Registro de Electores en el
Exterior (OPREE) en Miami, licenciada Nircy Vásquez, y el presidente de
la Oficina de Coordinación de Logística Electoral del Exterior (OCLEE),
Félix Suriel, de dejar funcionando un solo centro de votación para más
de 16 mil ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al sufragio en
las elecciones del 5 de julio.
Cruz advirtió al presidente de la JCE, doctor Julio César Castaños
Guzmán, y a los demás miembros del pleno de esa institución, que
eliminar cuatro de los cinco centros de votaciones que existen en Miami,
“lo que ocurriría el día de las elecciones es un gran caos, con más de
16 mil personas convocadas a ejercer el voto en un único lugar”.
Expresó que la intención de esos funcionarios es buscar reducir el
número de votantes, “para evitar que el Partido de la Liberación
Dominicana (PLD) sufra una derrota aplastante en Miami”.
El
dirigente del PRM resaltó, asimismo, que con la eliminación de esos
centros de votación se estaría violando la Ley Electoral que establece
que un centro de votación solo puede ser movido a un lugar cercano.
Precisó que la actitud asumida por el presidente de la OCLEE y la
encargada de la JCE en Miami, “es la continuación de la política del
gobierno peledeísta y su candidato presidencial, para evitar que los
dominicanos residentes en el exterior ejerzan el derecho al voto en las
elecciones pautadas para el 5 de julio”.
“Es importante recordar que esta trama comenzó en el momento que el
gobierno de Danilo Medina se inventó la gran mentira de que por orden
del Departamento de Estado de los Estados Unidos, no se podía votar en
esta nación”, agregó.
Edward Cruz, quien además es el director político del Comando de
Campaña de Luis Abinader en Miami, invitó a los dirigentes de la
comunidad dominicana, entre ellos, comerciantes, profesionales, líderes
comunitarios, políticos y religiosos, a exigir con gallardía el
funcionamiento de los centros de votaciones en las áreas que
tradicionalmente han operados en esta ciudad.
Dijo finalmente que esa organización política no puede aceptar en
este tiempo del Covid-19 la eliminación de los centros de votaciones,
“ya que resulta imposible mantener el distanciamiento físico requerido
para evitar el contagio de la enfermedad, con miles de personas
convocadas a un mismo lugar”.
<< Página Principal