En abril, las ventas de dólares caen 23% en el mercado cambiario dominicano
En el mes de abril del año corriente, las compras netas de dólares
cayeron en término interanual en 28%, y en las ventas netas al público
en general esa caída fue de 23%.
Es una caída significativamente
mayor a la registrada en abril de 2019, año en que, con relación a mazo,
registró una reducción en las compras netas de 13.3%, y de 11.1% en las
ventas netas.
En las estadísticas del Banco Central, las
operaciones netas no incluyen las compras y ventas interbancarias o
entre agencias de cambio, solo reflejan las operaciones con el público
en general.
En abril del presente año, las compras de divisas en el total del
mercado sumaron US$2,788.4 millones, mientras que las ventas alcanzaron
los US$2,896.7 millones.
Mientras que, en abril de 2019, esas compras ascendieron a US$3,333.1 millones y las ventas, a US$3,385.9 millones.
Esta
caída refleja, junto con el incremento de la tasa de cambio, la
reducción del ingreso de divisas hacia el país como resultado del
impacto de la pandemia del Covid-19 en el sector turístico, en las zonas
francas, en las remesas, en las exportaciones en general, y en otras
áreas de la economía dominicana.
En ese contexto, durante el mes
de abril, el promedio ponderado de las tasas de cambios del mercado spot
(bancos y agencias de cambio) se incrementó en 5.8%, lo que significó,
en promedio, un incremento de unos 3.12 pesos por dólar.
CREDITOS A DIARIO LIBRE
<< Página Principal