miércoles, 10 de junio de 2020

En abril de 2018, el Ministerio de Medio Ambiente dispuso, además, el cierre técnico de los vertederos de Moca, Puerto Plata, Villa Altagracia, Tamboril, Verón y Duquesa, en Santo Domingo.

La empresa promotora del proyecto para construir una planta generadora de electricidad que eliminará gradualmente el actual vertedero a cielo abierto del municipio de San Pedro de Macorís estará lista en unos 30 meses para producir 55 megavatios, y es la primera iniciativa relevante para resolver el grave problema social, medioambiental, de salud y amenaza al turismo que representan este tipo de basureros en el país, según un comunicado distribuido por la agencia de prensa CICOM.
De acuerdo a la nota, la información la ofrecieron ejecutivos de Streamline Integrated Energy Corp. (SIE) en una presentación del proyecto para los medios de comunicación, encabezada por los señores Mitchell van Heyningen, presidente y Marc Mcmenamin, Director de Operaciones, así como los señores Freddy Peña, asesor financiero, y Mario Méndez, asesor ambiental, junto con otros ejecutivos de la firma de capital estadounidense.
Van Heyningen declaró que después de más de 4 años de gestiones para estudiar la factibilidad, conceptualización y diseño, y completar los procesos de aprobación y permisos, la iniciativa en el país dejó de ser una idea y es un proyecto listo para ejecución, con el que se introduce “una opción eficiente y productiva” para comenzar a resolver el grave problema medioambiental y de salud, que actualmente representa l disposición final de los residuos sólidos y que se espera que sirva de referencia para otros municipios.