Comerciantes dominicanos Alto Manhattan en “máxima alerta” por saqueos
NUEVA YORK.– Comerciantes Dominicanos propietarios
de diversos establecimientos comerciales en los sectores de Washington
Heights e Inwood en el Alto Manhattan, han coincidido en manifestar que
se encuentran en “alerta máxima” por los saqueos que vienen ocurriendo
desde hace varios días en esta ciudad.
“Estamos chivos”, “Hay que estar atento a los movimientos cerca del
negocio”, “mis empleados tienen que estar saliendo cada 5 y 10 minutos
al frente para observar el ambiente”, “Esto se jodió, saqueo, desempleo,
coronavirus y ahora toque de queda”, son de las expresiones que
expresaron a este reportero.
Ninguno quiso ser fotografiado ni que se identificaran sus negocios,
ubicados en las avenidas Broadway, Saint Nicholas, Ámsterdam, Dyckman,
Sherman y las calles 181, 204 y 207.
Sostienen que se mantienen en contacto permanente con familiares,
amigos y relacionados que poseen negocios en El Bronx, Brooklyn, Queens y
el Bajo Manhattan, porque no descartan la posibilidad de que sucedan
actos de violencia y saqueos inesperadamente.
Se estima que en NYC existen más de 3,500 bodegas y 450 supermercados
propiedad de dominicanos, sin contar otros tipos de negocios.
En los últimos días, en los cinco condados neoyorkinos los saqueos
han estremecido el comercio, donde grupo de personas protestan y a la
vez han saqueaado joyerías, bancos, tiendas, bodegas, supermercados,
agencias de envío, de celulares y mueblerías, entre otros. Las
autoridades debieron decretar toque de queda, desde las 8:00 PM hasta
las 5:00 AM y hasta el próximo domingo.
Más de ocho mil policías permanecen patrullando las calles debido a
las protestas por la muerte del afroamericano George Floyd en Minnesota
por un policía blanco. Cerca de un centenar de ellos han resultados
heridos en NYC, veintenas de vehículos policiales vandalizados, algunos
incendiados, con los cristales rotos, chocado y graffiti, cientos de
personas detenidas y golpeadas, y las pérdidas materiales son calculadas
en cientos de millones de dólares.
<< Página Principal