Más deforestación y más desigualdad, la Amazonía después del coronavirus
Raimundo Paccó y Menos bosques, más desigualdad y delincuencia y un
patrimonio cultural en riesgo. El coronavirus ha fortalecido los
históricos enemigos de la Amazonía y ha entreabierto la puerta de un
futuro sombrío en la región. Pese a todo, el optimismo prevalece en el
mayor bosque tropical del planeta: 'Seremos más solidarios'.
Los invasores de tierra no hacen cuarentena
El
coronavirus ha interrumpido el trabajo de miles de moradores en la
Amazonía, pero no ha conseguido frenar la destrucción de este paraíso
medioambiental que se extiende sobre 7,4 millones de kilómetros
cuadrados, repartidos en gran parte por Brasil, pero también en zonas de
Bolivia, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela.
<< Página Principal