La industria cementera aumenta las ventas locales, pero Haití frena las exportaciones
En 2019 el sector construcción registró la mayor tasa de crecimiento
de todas las actividades económicas del país, un 10.4 %, expansión que
también fue aprovechada por la industria del cemento, que logró aumentar
sus ventas locales un 7 % con relación al 2018.
Sin embargo, las
exportaciones del producto se redujeron durante el año pasado un 2.6 %,
en comparación con 2018, impactadas por los cambios comerciales y la
situación socio-política en Haití, principal comprador del cemento
dominicano.
Las informaciones están contenidas en el informe
anual de la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland
(Adocem), que destaca un incremento en la fabricación del producto
durante el año pasado de un 4 %, al pasar de 5.4 millones de tonelada en
2018 a 5.6 millones.
El
aumento de las ventas nacionales del producto en 2019 obedeció a las
inversiones que desarrolla el Estado en obras de infraestructuras, como
los planteles escolares, según declaró Julissa Báez, directora ejecutiva
de la Adocem.
Báez
explicó que un aumento en las inversiones en construcción se ve
reflejado en el consumo de cemento, añadiendo que de las 5.6 millones de
toneladas que produjo esa industria el año pasado 4.7 millones se
consumieron localmente y el resto se exportó.
La venta de cemento
del país al extranjero alcanzaron el año pasado los US$70.4 millones,
de los cuales el 72.3 %, equivalente a US$50.9 millones, fue
comercializado con Haití, una caída de un 7.3 %, al compararse con los
US$55 millones del año anterior.
“La caída en las exportaciones
se viene dando desde hace unos cuantos años, mayormente, en el caso de
Haití, que es nuestro mercado principal, comenzó cuando se paralizaron
las exportaciones terrestres para que fueran vía marítima y por las
situaciones políticas, y eso ha provocado que haya una reducción de las
exportaciones de cemento”, detalló la ejecutiva.
<< Página Principal