Existen cuatro tipos de precios por kilowatts consumidos
Desde hace unos días diversas personas y establecimientos comerciales
se han quejado por “el aumento” experimentado en sus facturas
eléctricas, algunos han dicho que la factura le ha llegado del doble y
hasta triple de lo pagado con anterioridad.
La situación ha
llevado a que la Superintendencia de Electricidad explicara que en nueve
años la tarifa eléctrica se ha mantenido inalterable. De su lado, las
empresas distribuidoras de electricidad Edenorte, Edesur y Edeeste
explicaron, vía una nota de prensa, que el aumento percibido por los
clientes obedece a que durante toda la cuarentena suplieron de energía
24/7.
En comunicado conjunto, indicaron que tomaron esa decisión
para que, a la población, obligada a estar en una cuarentena permanente
en sus hogares, le fuera mucho más cómoda la vida.
Lo primero a
saber es que las compañías eléctricas tienen cuatro tipos de precios
tarifarios para los kilowatts y éstos dependerán si son para residencias
o establecimientos comerciales. Si los negocios son pequeños pagan casi
igual que las facturas residenciales.
No todos los kilowatts
pagan iguales y luego de una cantidad determinada los siguientes son más
caros y llega un momento (cuando se pasa de los 700 kw que se pierde el
subsidio y todos los kilowatts se pagan a RD$11.10). Cuando se habla de
subsidio es para los hogares que consumen 200 kilowatts, cuyo precio es
de RD$4.44, porque el Gobierno subsidia la otra parte del costo.
Los
primeros 200kw siempre se pagan a RD$4.44 cada uno. Por ejemplo, 200 kw
hacen RD$888. De 201 a 300 km se paga a RD$6.97 cada uno. Dicho de una
manera simple: después que un usuario pasa de esa cantidad de watts, el
costo de los siguientes 100 es de RD$6.97 cada uno, que hace un total de
RD$697, si consumió el total de esa cantidad, lo que tendría que sumar a
la cantidad anterior de los 200 que serían 300 kw. Esto sumaría
RD$1,585.00, pues es la de RD$888.00+ RD$697.00.
De 301 a 699
kw el siguiente precio que se paga es de RD$10.86 cada uno. Cuando se
llega a los 700 watts se pagan a RD$11.10, pero todos, incluyendo los
que antes se pagaban a RD$4.44 y a RD$6.97.
El cargo fijo mensual
A esto se suma un cargo fijo que tiene la factura por 31 días de energía que va a depender del poder de potenciación de los negocios o residencias. En el caso de éstas últimas ese cargo no es muy elevado y no suele llegar a RD$200 o RD$300 en casas humildes, pero cuando se trata de establecimientos que tienen un alto nivel consumo se eleva a miles de pesos, porque se da el caso de que hay hasta que colocarle transformadores. De ahí va a depender el consumo.
El cargo fijo mensual
A esto se suma un cargo fijo que tiene la factura por 31 días de energía que va a depender del poder de potenciación de los negocios o residencias. En el caso de éstas últimas ese cargo no es muy elevado y no suele llegar a RD$200 o RD$300 en casas humildes, pero cuando se trata de establecimientos que tienen un alto nivel consumo se eleva a miles de pesos, porque se da el caso de que hay hasta que colocarle transformadores. De ahí va a depender el consumo.
<< Página Principal