Te explicamos en forma sencilla: Quiénes califican para Quédate en Casa y para FASE

Hay quienes todavía no saben si califican para un programa, para otro
o para ninguno de los dos. Con el objetivo de aclarar las inquietudes
consultamos al especialista en derecho laboral Javier Suárez.
De entrada, el abogado explicó que los trabajadores informales no califican para el programa FASE, sino para el programa Quédate en Casa.
Eso significa que los chiriperos serían ayudados por el Gobierno a
través del programa Quédate en Casa y de la Tarjeta de Solidaridad.
Verifica aquí si estás incluido en el programa Quédate en Casa
A través de este plan, las 811 mil familias que reciben la tarjeta
solidaridad, les será aumentado, por 2 meses, a cinco mil pesos
mensuales. A este plan le sumarán 690 mil familias pobres o vulnerables
que también recibirán el apoyo temporal sumando 1 millón quinientos mil
hogares beneficiados.
Quiénes califican para el programa FASE. Ahora
bien, los trabajadores formales entrarían en el programa FASE y ese
tiene dos modalidades. Javier Suárez explica que en FASE 1, el Gobierno
aporta, mediante transferencia, los trabajadores suspendidos el 70 %
de sus sueldo teniendo como límite la suma de 8,500 pesos mensuales y
como pago mínimo 5,000 pesos,
En este sentido, Suárez llama la atención que de acuerdo al decreto
143-20, las empresas tienen la opción abierta de completar o no el resto
del salario para llegar al el 100 %.
Covid-19: ¿Cómo saber si estás incluido en el programa FASE?
“Esto se ha dejado abierto y ahora hay empresas que se verán
obligadas a pedir prestado para completar ese pago”, advierte el abogado
al participar en el programa La República Radio.
Explica que también hay una modalidad dos del programa FASE, dirigido
a mipymes o empresas manufactureras que no suspendieron los contratos
de sus empleados. A ellos el Gobierno le transferirá 5,000 pesos
mensuales (a cada empleado) y el resto del salario sí debe ser cubierto
de manera obligatoria por el empleador.
<< Página Principal