Suman 108 muertos Covid; pruebas masivas en Duarte
Las muertes por Covid-19 aumentaron a 108 con 10 nuevas
defunciones, mientras los casos confirmados ascendieron a 2,111 de los
cuales 125 son nuevos.
A la fecha en el país se han procesado 6,358 muestras, de las cuales 4,247 han sido descartadas para un 33% de positividad.
Los recuperados ascienden a 50 y la tasa de letalidad es de un 5%.
Asimismo, 1,680 pacientes se mantienen en aislamiento domiciliario y 273 en hospitales o clínicas. De esos casos 61 corresponden al personal de salud y el 64% (39) está en el Gran Santo Domingo.
Por sexo el comportamiento del virus sigue igual: el 55% de los afectados son hombres y el 45% restante mujeres. Por lugar de residencia la distribución no varía, siendo el 36% en el Distrito Nacional, 16% en la provincia Santo Domingo, 13% en Santiago, mientras el 7% en la provincia Duarte y el 5% en La Vega.
Movilización en Duarte. En tanto que para hoy se realizará un amplio operativo en la provincia Duarte, primera zona de transmisión comunitaria, que incluye 2,000 pruebas rápidas, supervisión de las medidas en centros de salud y de aislamiento, así como labores de higienización en diferentes áreas y zonas, principalmente en San Francisco de Macorís, epicentro de la epidemia el país.
A la fecha en el país se han procesado 6,358 muestras, de las cuales 4,247 han sido descartadas para un 33% de positividad.
Los recuperados ascienden a 50 y la tasa de letalidad es de un 5%.
Asimismo, 1,680 pacientes se mantienen en aislamiento domiciliario y 273 en hospitales o clínicas. De esos casos 61 corresponden al personal de salud y el 64% (39) está en el Gran Santo Domingo.
Por sexo el comportamiento del virus sigue igual: el 55% de los afectados son hombres y el 45% restante mujeres. Por lugar de residencia la distribución no varía, siendo el 36% en el Distrito Nacional, 16% en la provincia Santo Domingo, 13% en Santiago, mientras el 7% en la provincia Duarte y el 5% en La Vega.
Movilización en Duarte. En tanto que para hoy se realizará un amplio operativo en la provincia Duarte, primera zona de transmisión comunitaria, que incluye 2,000 pruebas rápidas, supervisión de las medidas en centros de salud y de aislamiento, así como labores de higienización en diferentes áreas y zonas, principalmente en San Francisco de Macorís, epicentro de la epidemia el país.
Al anunciar el operativo, el ministro de Salud, Rafael Sánchez
Cárdenas, llamó a la sociedad para que se integre a los trabajos que
permitirán obtener los resultados en cuanto a las políticas que se han
implementado en la provincia y así fortalecer las prácticas y mejorar
las acciones de prevención y contención de la enfermedad.
Explicó
además que el mapeo de casos positivos realizado por la dirección
provincial servirá de base para continuar realizando las pruebas y así
ofrecer una asistencia oportuna.
Instó a tener un mayor cuidado y precaución con las personas que tienen una co-morbilidad, tal como hipertensión, diabetes, asma y fallos renales, quienes deben evitar contagiarse con el Covid-19 porque devienen en casos graves.
Instó a tener un mayor cuidado y precaución con las personas que tienen una co-morbilidad, tal como hipertensión, diabetes, asma y fallos renales, quienes deben evitar contagiarse con el Covid-19 porque devienen en casos graves.
Informó que esos operativos continuarán en otras provincias con
circulación comunitaria del virus como Santo Domingo, Santiago y La
Vega.
Privacidad. En cuanto al diagnóstico a los fallecidos por Covid-19, el ministro explicó que el 94% de los que han muerto en hospitales ya tienen su diagnóstico y que los casos a descartar o confirmar es porque se han producido en viviendas o durante el traslado a un centro médico, de ahí que en el acta de defunción se coloque como causa probable de muerte hasta que se haga la investigación. También dijo que no se dan los nombres de los fallecidos por respeto a la privacidad, a menos que haya un requerimiento público especial.
Frontera. Sánchez Cárdenas llamó a mantener los controles fronterizos y medidas de prevención para mantener la ausencia de casos o estén reducidos.
Dijo que en Elías Piña y Las Matas de Farfán cuentan con nuevas estructuras hospitalarias con capacidad de dar respuesta adecuada.
Hospital de Luis. En cuanto al hospital que levantaría el candidato presidencial opositor, Luis Abinader, dijo que se aceptan todas las ayudas pero el centro deberá ser habilitado de acuerdo al protocolo.
Privacidad. En cuanto al diagnóstico a los fallecidos por Covid-19, el ministro explicó que el 94% de los que han muerto en hospitales ya tienen su diagnóstico y que los casos a descartar o confirmar es porque se han producido en viviendas o durante el traslado a un centro médico, de ahí que en el acta de defunción se coloque como causa probable de muerte hasta que se haga la investigación. También dijo que no se dan los nombres de los fallecidos por respeto a la privacidad, a menos que haya un requerimiento público especial.
Frontera. Sánchez Cárdenas llamó a mantener los controles fronterizos y medidas de prevención para mantener la ausencia de casos o estén reducidos.
Dijo que en Elías Piña y Las Matas de Farfán cuentan con nuevas estructuras hospitalarias con capacidad de dar respuesta adecuada.
Hospital de Luis. En cuanto al hospital que levantaría el candidato presidencial opositor, Luis Abinader, dijo que se aceptan todas las ayudas pero el centro deberá ser habilitado de acuerdo al protocolo.
Semana Santa. El ministro de Salud insistió a la población mantener
el recogimiento durante esta Semana Santa para reducir la incidencia de
nuevos casos. Pidió que el uso de las mascarillas o pañuelos se
convierta en un hábito.
Dos reclusos muertos
La Procuraduría General informó el fallecimiento de dos internos con
sospechas de Covid-19. Uno del penal La Victoria y otro de la cárcel
pública de San Francisco de Macorís.
El interno de La Victoria padecía de tuberculosis crónica y se encontraba en un área aislada.
Con respecto al que falleció en la cárcel de San Francisco de Macorís, se está la espera de los resultados de la prueba. Sin embargo, dos de sus compañeros de celda dieron positivos y fueron aislados.
Más temprano, el ministro de Salud aseguró que solo en La Victoria había llegado el virus con cuatro reclusos positivos al Covid-19, 40 están esperan de resultados, mientras que 50 fueron trasladados a centros de aislamiento.
Sánchez Cárdenas apuntó que en este centro se separaron todos los reclusos del área denominada “Alaska”.
El interno de La Victoria padecía de tuberculosis crónica y se encontraba en un área aislada.
Con respecto al que falleció en la cárcel de San Francisco de Macorís, se está la espera de los resultados de la prueba. Sin embargo, dos de sus compañeros de celda dieron positivos y fueron aislados.
Más temprano, el ministro de Salud aseguró que solo en La Victoria había llegado el virus con cuatro reclusos positivos al Covid-19, 40 están esperan de resultados, mientras que 50 fueron trasladados a centros de aislamiento.
Sánchez Cárdenas apuntó que en este centro se separaron todos los reclusos del área denominada “Alaska”.
<< Página Principal