Informe de la OEA: PRM dice es el PLD que debe pedir disculpas
Orlando Jorge Mera, delegado político del Partido Revolucionario
Moderno (PRM) ante la Junta Central Electoral (JCE), consideró hoy que
es el partido de gobierno el que debe pedir disculpa frente a lo
revelado por los técnicos de la OEA en la auditoría al sistema de voto
automatizado, por su intención de involucrar personas vinculadas al
principal partido opositor.
Jorge Mera citó que fue por la denuncia del presidente del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD), Temístocles Montás, sobre el presunto
sabotaje al sistema de votación, que se motorizó la investigación
judicial en contra del coronel Ramón Antonio Guzmán Peralta, ex miembro
de la avanzada del candidato presidencial del PRM, Luis Abinader, y de
Manuel Antonio Regalado, técnico de la compañía telefónica Claro.
Al ser entrevistado vía telefónica en el programa radial El
Interactivo de la Super 7, el dirigente político puntualizó que en las
acusaciones antes mencionadas las autoridades tenían la intención de
buscar los autores intelectuales del supuesto sabotaje, para sugerir a
la población que quien estaba detrás del fracaso del proceso electoral
era Abinader.
“Entonces, ese informe de la OEA exonera de responsabilidad a estas
dos personas”, enfatizó en referencia al coronel Guzmán Peralta y al
técnico Peralta, contra quienes se formulaba un proceso en la justicia
el cual fue posteriormente suspendido.
Precisó que ante los resultados de la auditoría de los peritos, el
Procurador General de la República, quien además es miembro del Comité
Central del PLD, y la Fiscal del Distrito Nacional no pueden alegar que
actuaron con independencia, sino que por el contrario, existía un
marcada intención de involucrar a dirigentes del PRM.
Elecciones. Preguntado sobre las próximas elecciones previstas para
el 5 de julio, Jorge Mera dijo que éstas serán muy particulares y que
espera que para esos días haya pasado la curva de la pandemia del
COVID-19, y que las cosas estén en mejores dimensiones que al día de
hoy.
Entiende
que durante el proceso electoral se requerirán el uso de mascarillas,
alcohol en gel, el distanciamiento social correspondiente, así como
aplicar algunas de las sugerencias que han dado, como es el traslado o
reubicación de colegios electorales que se encuentran en lugares poco
accesibles, así como la reconsideración del horario para que las
personas acudan a votar.
Confió, igualmente, en que los resultados electorales serán un
reflejo de lo ocurrido en el pasado proceso municipal, en la que el PRM
logró el triunfo pese a las ayudas sociales a través de las tarjetas y
otros mecanismos otorgados por el Gobierno.
<< Página Principal