Salud reporta seis casos más de virus; Gobierno amplía medidas
El Ministerio de Salud Pública confirmó anoche otros seis
casos de coronavirus (Covid-19), con los que suman 11 las personas
infectadas en el país. El ministro Rafael Sánchez Cárdenas, informó que
de los infectados hay tres dominicanos, dos venezolanas y una francesa,
pero no explicó si son importados o contagiados aquí.
El funcionario, quien convocó de urgencia una rueda de prensa, en la que no permitió preguntas, dijo que en la tarde ingresaron al laboratorio nacional nuevas pruebas, con las que totalizan 37 y de las que resultaron los seis casos. Manifestó que hoy darán todos los detalles.
El funcionario, quien convocó de urgencia una rueda de prensa, en la que no permitió preguntas, dijo que en la tarde ingresaron al laboratorio nacional nuevas pruebas, con las que totalizan 37 y de las que resultaron los seis casos. Manifestó que hoy darán todos los detalles.
Indicó que esos es parte de la vigilancia que lleva el organismo para
la detección de casos a partir de la observación y notificación en todo
el territorio nacional.
Expresó que el cadáver del haitiano fallecido en un accidente
mientras viajaba hacia Haití, dio negativo a la prueba de coronavirus,
lo mismo que un paciente muerto en el Hospital Moscoso Puello, y que
algunas personas dijeron del mal.
Más cuidado. El Gobierno amplió ayer las medidas preventivas contra
el contagio, al aumentar los controles en aeropuertos, puertos y la
frontera, y disponer la suspensión de la docencia preuniversitaria hasta
el martes inclusive, para someter los centros educativos a una profunda
limpieza y desinfección, luego de su utilización para las elecciones
municipales.
Indicó que fortalece la vigilancia en la entrada de viajeros, da seguimiento domiciliario a 119 y otros 18 están hospitalizados. Reafirmó que no existen evidencia de fallecidos, como circuló en redes sociales.
Mediante la Comisión de Alto Nivel para dar seguimiento ofreció detalles de los casos, de los sospechosos, y de las pruebas pendientes de resultados.
Hablaron en rueda de prensa en el Palacio Nacional, los ministros de Salud Pública y Educación, Rafael Sánchez Cárdenas y Antonio Peña Mirabal, y Alma Morales, representante en República Dominicana de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).
Indicó que fortalece la vigilancia en la entrada de viajeros, da seguimiento domiciliario a 119 y otros 18 están hospitalizados. Reafirmó que no existen evidencia de fallecidos, como circuló en redes sociales.
Mediante la Comisión de Alto Nivel para dar seguimiento ofreció detalles de los casos, de los sospechosos, y de las pruebas pendientes de resultados.
Hablaron en rueda de prensa en el Palacio Nacional, los ministros de Salud Pública y Educación, Rafael Sánchez Cárdenas y Antonio Peña Mirabal, y Alma Morales, representante en República Dominicana de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS).
“En total, hemos tomado 70 muestras, resultando cinco positivos a
Covid-19, las que ya se han informado, 40 negativos y tenemos 25
pendientes de resultados de laboratorio”, expresó Sánchez Cárdenas.
Indicó que el número de camas disponibles para aislamiento en la Red
Pública es de 376, y serán aumentadas a 600 a finales de este mes.
Informó que en el caso del Hospital Ramón de Lara de la Fuerza Aérea
Dominicana, será destinado por completo para salas de aislamiento, con
70 camas y a partir de hoy dispondrá de 15 adicionales.
Dijo que en este momento el centro mantienen 13 pacientes aislados, los cinco positivos ya conocidos y ocho en seguimiento.
Expuso que también se adquieren y refuerzan los equipos para casos que pueden complicarse.
Regreso de estudiantes. Sánchez Cárdenas informó que algunos de los
800 estudiantes dominicanos becados por el Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología en España, empezarán a retornar al país a
partir de hoy.
Sánchez Cárdenas dijo, además, que fue instalado un centro de
llamadas o call center con la Línea *462, para ampliar las opciones de
comunicación con la población.
Educación. El ministro Peña Mirabal agradeció a la representación en
el país del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), por
las recomendaciones y disposición de brindar apoyo técnico para las
medidas a tomar con relación a la enfermedad. Afirmó adoptan las medidas
adecuadas y eficaces.
Sin casos de aquí. Alma Morales, representante de OPS/OMS, exhortó
seguir las recomendaciones de las autoridades y las fuentes oficiales
para informarse.
Explicó que el coronavirus fue declarado pandemia por incremento de
países, casos y regiones y no por la gravedad, por lo que no debe cundir
el temor en República Dominicana.
<< Página Principal