Juanes y Carlos Vives cancelan conciertos en Latinoamérica por coronavirus
Juanes
en Bogotá, Carlos Vives en San Salvador, Lollapalooza en Buenos Aires y
Santiago... Las nuevas medidas sanitarias impuestas en algunos países
de Latinoamérica ante el brote del coronavirus están llevando a ajustes
en las agendas de eventos masivos en la región, incluyendo de conciertos
y festivales.
El rockero Juanes anunció el miércoles por la
noche en redes sociales que aplazaba su espectáculo de este sábado en el
Movistar Arena de la capital colombiana acatando la instrucción de la
alcaldesa Claudia López Hernández de suspender todos los eventos de más
de 1.000 personas.
El presidente Iván Duque declaró emergencia sanitaria en todo el país hasta el 30 de mayo.
“Lo
más importante es cuidarnos y seguir las recomendaciones de las
autoridades con respecto al Covid-19. Vamos a reprogramar y cumplir
nuestra cita” más adelante, expresó Juanes.
Los empresarios
detrás del espectáculo indicaron el jueves en un comunicado que están
trabajando para anunciar la nueva fecha cuanto antes así como los
trámites inherentes a la boletería.
El “Tour Compadres” de
Fonseca y Andrés Cepeda en Colombia también sería postergado, informaron
sus representantes, al igual que el popular Festival de la Leyenda
Vallenata, cuya 53ra edición estaba agendada del 29 de abril al 2 de
mayo.
El astro colombiano Carlos Vives, en tanto, postergará su
concierto del 26 de marzo en el Estadio Cuscatlán de la capital
salvadoreña a petición del gobierno de ese país por la pandemia de
Covid-19.
El gobierno de Buenos Aires dispuso el jueves la
suspensión de los recitales y eventos masivos como medida de prevención
ante el avance del virus, incluyendo el festival de Lollapalooza
previsto el 27, 28 y 29 de marzo en la localidad bonaerense de San
Isidro, a unos 20 kilómetros de la capital argentina.
“El
festival se reprogramará. Los mantendremos informados', dijo en su
cuenta de Twitter Gustavo Posse, alcalde de esa localidad de la
provincia de Buenos Aires. El evento iba a tener al cantante Travis
Scott el primer día, mientras que la banda The Strokes era la más
esperada en la segunda jornada y Guns N' Roses el día final.
También
permanecerán cerrados los museos y espacios culturales y se
restringirán las concentraciones de personas que no sean esenciales.
El
alcalde de la ciudad, Horacio Rodríguez Larreta, dijo en una rueda de
prensa que “algunas de estas medidas pueden parecer exageradas, pero
como gobierno preferimos prevenir”.
La medida afecta, entre
otros, a la cantante colombiana Karol G, que iba a presentarse el
viernes en el estadio Luna Park; a la violinista estadounidense Lindsey
Stirling, que tenía previsto un espectáculo el lunes 23, y a la banda
estadounidense Maroon 5, que iba a presentarse este jueves en el Campo
Argentino de Polo.
El viernes 13 y sábado 14 no actuará el
célebre jazzista estadounidense Pat Metheny en el teatro Gran Rex de la
mítica avenida Corrientes, donde se concentran las más importantes salas
de la ciudad.
También serían cancelados los dos conciertos de
Soda Stereo previstos para el sábado 21 y domingo 22 de marzo. La banda
no ha anunciado de momento cambios en su agenda.
En Santiago de
Chile, donde Lollapalooza congregó el año pasado a 240.000 personas
durante sus tres jornadas, el ministro de Salud Jaime Mañalich informó
que las autoridades sanitarias y los organizadores del festival
acordaron suspender el evento, que estaba programado para el 27, 28 y 29
de marzo.
Los organizadores dijeron tanto en el caso de
Argentina como en el de Chile que el festival será reprogramado para el
segundo semestre del año. No dieron de inmediato información sobre
reembolsos para quienes ya adquirieron boletos.
Otros países
están tomando las mismas medidas. En Ecuador, el alcalde de Quito Jorge
Yunda también anunció la suspensión de todos los actos que congreguen a
más de 1.000 personas. De este modo, el concierto del cantante español
Raphael previsto en la capital el 14 de marzo queda suspendido “hasta
nuevo aviso”.
Múltiples artistas latinoamericanos también se han
visto afectados por las restricciones impuestas en Europa. El
reggaetonero colombiano Maluma anunció el jueves que tendrá que
reprogramar sus presentaciones en 14 ciudades, entre ellas Milán,
Atenas, Ámsterdam, Zúrich, París, Barcelona, Madrid y Londres, y la
cantante argentina Tini Stoessel canceló sus shows en la capital de
España y en Bruselas.
En muchas personas, el nuevo coronavirus
sólo provoca síntomas moderados, como fiebre y tos. En algunos, en
particular adultos mayores y personas con problemas de salud
preexistentes, puede causar enfermedades más graves como neumonía.
La
gran mayoría de la gente se recupera del nuevo virus. Según la
Organización Mundial de la Salud, las personas con síntomas leves se
recuperan en alrededor de dos semanas, mientras que quienes presentan un
cuadro más grave podrían tardar de tres a seis semanas en recuperarse.
<< Página Principal