El Fondo Mundial para la Naturaleza promueve el consumo de vegetales nutritivos y sustentables
¿Oíste hablar de los 50 alimentos del futuro? Es una iniciativa del
Fondo Mundial para la Naturaleza, en conjunto con la marca Knorr, para
presentar y promover una alimentación que cambie radicalmente la manera
en la que lo hacemos hoy. A la fecha, las estimaciones indican que el 75
por ciento de la comida que usamos los humanos proviene únicamente de 5
especies de animales y 12 especies de vegetales, algo que es bastante
limitado teniendo en cuenta las variedades que hay en el planeta, ¿no lo
crees?
De esta manera se promueve además el consumo de 50
alimentos que ayudarían también a construir un modelo de alimentación
muchísimo más sostenible para el planeta. En la lista hay ingredientes
de orígen vegetal cuyo consumo genera un considerable menor impacto en
el medio ambiente, siendo mucho más nutritivos aún.
El Fondo
Mundial para la Naturaleza demostró en un informe llamado Planeta Vivo,
publicado en 2018, que la vida silvestre disminuyó un 60% en el mundo
entre 1970 y 2014 a raíz de nuestro sistema alimentario. Si para 2050 se
estima que la población mundial será de 9 mil millones de personas, es
urgente que cambiemos nuestra manera de alimentarnos.
A pesar de que se han descubierto entre 20.000 y 50.000 plantas comestibles, hoy solo comemos alrededor de 200 de manera regular. Dependemos de un número muy pequeño de plantas y animales para alimentarnos, lo que produce daños drásticos en la biodiversidad de la tierra y en el ecosistema natural.
Por esta razón, se eligieron estos 50 alimentos basados en vegetales, cereales, semillas, legumbres, nueces y granos de todo el mundo. La lista de los 50 alimentos incluye 13 cereales, granos y tubérculos; 12 frijoles, legumbres y brotes; 18 verduras, 3 hongos, 4 nueces y semillas.
A pesar de que se han descubierto entre 20.000 y 50.000 plantas comestibles, hoy solo comemos alrededor de 200 de manera regular. Dependemos de un número muy pequeño de plantas y animales para alimentarnos, lo que produce daños drásticos en la biodiversidad de la tierra y en el ecosistema natural.
Por esta razón, se eligieron estos 50 alimentos basados en vegetales, cereales, semillas, legumbres, nueces y granos de todo el mundo. La lista de los 50 alimentos incluye 13 cereales, granos y tubérculos; 12 frijoles, legumbres y brotes; 18 verduras, 3 hongos, 4 nueces y semillas.
La lista completa
- Tubérculos:
Papa dulce roja de indonesia (camote)
Frijol Ñame (Jimaca)
Ube de la India (ñame morado)
Raíz de Lotus
- Brotes:
Garbanzo Germinado
Brotes de Frijol Rojo
Alfalfa
- Vegetales de raíz:
Rábano Blanco (rabanete de invierno)
Perejil de Hamburgo
Escorzonera
Nueces y semillas:
Nueces
Semillas de Sésamo
Semillas de Cáñamo
Semillas de Linaza
- Hongos:
Hongo Azafrán (tapa de leche)
Hongo Maitake
Hongos Enoki
- Hojas verdes:
Espinaca
Berro
Col Morada
Hoja de Calabaza
Col China
Moringa
Col de Hojas
Brote
Remolacha
- Frutas y vegeales:
Tomate Naranja
Quimbombó
Flores de Calabaza
- Cereales y granos:
Arroz Salvaje
Tefe
Espelta
Quinoa
Trigo Khorasan
Fonio
Dedo Mijo
Trigo Sarraceno
Amaranto
- Cactus:
Nopal
- Friojles y Leguminosas:
Soya
Frijol Mungo
Frijol Marama
Lentejas
Frijol Caupi
Frijol-Bambara/Cacachuate Bambara
Habas
Frijol Negro de Tortuga
Frijoles Adzuki
- Algas:
Alga Wakame
Alga Laver
<< Página Principal