Alemania pronostica 10 millones de contagios si no se ejecutan las medidas
El Instituto Robert Koch (RKI) de virología, el centro competente en epidemiología en Alemania, advirtió
hoy de que, de no ejecutarse las medidas adoptadas por el Gobierno y
los poderes regionales frente al coronavirus, en dos o tres meses podría
haber 10 millones de contagiados en el país.
'Es fundamental que
nuestras recomendaciones y las medidas del Gobierno se implementen
desde todos los estamentos, incluido el comportamiento privado
ciudadano', indicó el presidente del RKI, Lothar Wieler, en su
comparecencia diaria ante los medios con las últimas cifras de
contagios.
En las últimas 24 horas el número de contagios
verificados se ha elevado a 8.198, lo que supone 1.042 más que el día
anterior. El número de víctimas mortales, según los últimos datos
oficiales, se mantiene en 12, una cifra relativamente baja, pero que el
RKI señala que 'previsiblemente subirá' en las próximas semanas y meses.
Wieler
declinó concretar en cifras estos pronósticos a medio plazo, pero sí
insistió en las consecuencias que tendría ignorar las recomendaciones y
medidas dictadas. 'La pandemia nos va a acompañar, probablemente por dos
años. No de modo continuo, sino a oleadas, y los contagios seguirán',
enfatizó.
Hasta
ahora, el Gobierno de la canciller Angela Merkel y los responsables de
los poderes regionales han acordado el cierre parcial de la vida pública
alemana, aunque se mantienen abiertos comercios de alimentación,
farmacias, bancos y otros establecimientos considerados de primera
necesidad.
Compete a cada 'Land' -estado federado- implementar
estas medidas, lo que hacen con algunas diferencias en cuanto a alcance y
plazos, puesto que también es distinto el nivel de contagios entre unas
y otras regiones. Las más afectadas son Renania del Norte-Westfalia, en
el oeste, así como Baviera y Baden-Württemberg, en el sur, 'Länder'
donde asimismo se han adoptado las medidas más severas.
A escala
nacional, el Ejecutivo de Merkel dictó la reimplantación de los
controles en las fronteras con Luxemburgo, Dinamarca, Francia, Suiza y
Polonia, aunque permite el paso de mercancías y de ciudadanos que deben
desplazarse por razones laborales.
Desde el RKI se elevó ayer a 'alto' el grado de riesgo de contagio.
ENTRE AQUI https://fundacionligarafarivera.blogspot.com/
ENTRE AQUI https://fundacionligarafarivera.blogspot.com/
<< Página Principal