Huchi dice Guaba se descalifica

“Ella dice que me tiene respeto y al mismo tiempo confiesa que ordenó a unos subalternos suyos pagados por el Estado que me cayeran encima, según sus propias palabras y les especificó que le dijeran a los ciudadanos a través de las redes sociales que yo soy enemigo de los pobres y que por eso critico las dádivas que dan en tiempos de elecciones. Si ella dice eso y manda hacerle eso a una persona a la que ella dice que respeta, todos sus relacionados sabrán a qué atenerse, de manera que ella misma se definió”, razonó el comunicador, a través de un vídeo hecho desde su casa donde se recupera, tras sufrir una caída y ser sometido a una cirugía.
Considera un error pedir la renuncia o que destituyan a la funcionaria “porque es una pieza de una maquinaria de gobernar, y esa maquinaria funciona así”.
Dijo que esas ayudas sociales que otorga el Gobierno hay que mantenerlas y aumentarlas, tras precisar que la canasta familiar básica, según el Banco Central, ronda en RD$30 mil mensuales y esa tarjeta apenas llega a 800 pesos mensuales. Precisó que a los pobres les sacan mucho más dinero de ahí, a través de los impuestos que pagan, sin darse cuenta, en las compras que realizan.
El Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) rechazó los ataques de Guaba contra Huchi Lora y Altagracia Salazar.
Mercedes Castillo, presidenta del CDP señaló en un documento que el periodismo fundamenta su trabajo en la búsqueda, investigación y difusión de hechos o acontecimientos de interés nacional, y la inversión de millones pesos en la compra de productos por parte del Estado para supuestamente ser distribuidos en medio del proceso electoral genera el interés nacional, y la atención del periodismo.
Sostuvo que contraviene el articulo 49 de la Constitución, que otorga el derecho al ciudadano a libre expresión y difusión del pensamiento.
Mercedes Castillo, presidenta del CDP señaló en un documento que el periodismo fundamenta su trabajo en la búsqueda, investigación y difusión de hechos o acontecimientos de interés nacional, y la inversión de millones pesos en la compra de productos por parte del Estado para supuestamente ser distribuidos en medio del proceso electoral genera el interés nacional, y la atención del periodismo.
Sostuvo que contraviene el articulo 49 de la Constitución, que otorga el derecho al ciudadano a libre expresión y difusión del pensamiento.
<< Página Principal