El dominicano Francis Martes sufre segunda suspensión, 162 juegos, por dopaje
Houston .- Los Astros de Houston confirmaron esta
noche en un comunicado oficial la suspensión por 162 partidos que las
Grandes Ligas le han impuesto a su lanzador, el derecho dominicano
Francis Martes, tras dar positivo al consumo de una sustancia prohibida
que mejora el rendimiento en el campo.
La dura suspensión que recibe Francis, de 24 años, se debe a que es
la segunda vez que ha dado positivo al consumo de sustancias prohibidas.
Martes, que está en el roster de 40 jugadores de los Astros, no ha
lanzado en las Grandes Ligas desde 2017.
De
acuerdo a la información suministrada por las Grandes Ligas, Martes dio
positivo a la sustancia Boldenone, un esteroide anabólico, que se usa
comúnmente en caballos.
Martes ya fue suspendido en marzo del 2019 por 80 partidos tras dar
positivo a un medicamento prohibido. Uno que algunos atletas han
utilizado para contrarrestar los efectos secundarios del uso de
esteroides.
“En todo nuestro sistema, los jugadores reciben educación a través de
los programas de prevención y tratamiento de drogas de las Grandes
Ligas”, destacaron los Astros a través de su comunicado.
“Esperamos que Francis (Martes) aprenda de esta experiencia en el
futuro”, agregó el comunicado. Martes hizo su debut en las Grandes Ligas
en junio del 2017. Tuvo marca de 5-2 con efectividad de 5.80 en cuatro
aperturas y 28 apariciones en relevo con los Astros, además de sacar 69
ponches.
El lanzador derecho dominicano abrió cuatro partidos en Triple-A con
Fresno en 2018, pero se lesionó el codo y se sometió a una cirugía Tommy
John más tarde en el verano. Hizo tres aperturas en ligas menores en
2019.
La dura sanción impuesta al joven lanzador dominicano le costará el
perderse otra temporada entera en la competición activa y tendrá que
trabajar muy duro en el campo de entrenamiento para mantener su mejor
forma física.
Mientras que la suspensión por parte del comisionado de las Grandes
Ligas, Rob Manfred, es otro duro golpe a la imagen de los Astros, que
siguen envueltos en la polémica del escándalo generado por la
utilización ilegal de un sofisticado sistema de vídeo que les permitía
robar la señales a los receptores rivales.
Luego las descifraban y pasaban la información a sus bateadores para
que conociesen los lanzamientos que iban a recibir del lanzador que
estaba en el montículo.
<< Página Principal