El carnaval dominicano comienza por donde nace el sol: Punta Cana
Punta Cana
no es solo sol, arena, hermosas playas y caderas hoteleras. Es el
destino de República Dominicana que más visitantes internacionales
recibe cada año y en donde los turistas tienen la oportunidad de
disfrutar de una variada agenda de amenidades.
Desde instalarse en un hotel cinco estrellas, disfrutar de noches cargadas de actividades recreativas, paradisíacas playas y turismo de aventura en la naturaleza, los visitantes disfrutan palmo a palmo los más de 40 kilómetros de costa enclavadas en la punta del coco.
Y, es que, además de la cálida hospitalidad, a esto se ha sumado desde hace más de una década el Carnaval Punta Cana, la única fiesta que reúne en el Boulevard Primero de Noviembre lo mejor de las expresiones de la cultura dominicana y de la región del Caribe.
Desde instalarse en un hotel cinco estrellas, disfrutar de noches cargadas de actividades recreativas, paradisíacas playas y turismo de aventura en la naturaleza, los visitantes disfrutan palmo a palmo los más de 40 kilómetros de costa enclavadas en la punta del coco.
Y, es que, además de la cálida hospitalidad, a esto se ha sumado desde hace más de una década el Carnaval Punta Cana, la única fiesta que reúne en el Boulevard Primero de Noviembre lo mejor de las expresiones de la cultura dominicana y de la región del Caribe.
esde el pasado año, el Carnaval Punta Cana es realizado durante dos
días, dando así la oportunidad a los que gustan de esas fiestas
completar una agenda de disfrute total. Con Punta Cana, se abre la época
de carnavales en el país, lo que permite que ese destino pueda
incluirse en el ciclo de carnavales que se realizan en el mundo, época
en la que los turistas viajan para visitar estas actividades
folclóricas.
Esta
fiesta llega a su décima tercera edición y, como en las anteriores, sus
organizadores garantizan la participación de los mejores carnavaleros
del país y del Caribe.
Como anfitriones, la comunidad de Punta Cana tiene sus propias comparsas, las que se han convertido en íconos de esa fiesta turístico-cultural: Las Musas de Punta Cana, Los Tres Caras y Puntacana International School.
Como anfitriones, la comunidad de Punta Cana tiene sus propias comparsas, las que se han convertido en íconos de esa fiesta turístico-cultural: Las Musas de Punta Cana, Los Tres Caras y Puntacana International School.
El carnaval
El
Grupo Puntacana, a través de su Fundación, celebrará en el marco de su
50 aniversario, la décimo tercera edición del Carnaval de Punta Cana, el
viernes 7 y sábado 8 de febrero, en el Boulevard Primero de Noviembre.
El evento cultural iniciará con un precalentamiento al Gran Desfile el viernes 7 de febrero, a partir de las 6:00 de la tarde, con la apertura del Food Truck Village, el desfile de ocho comparsas exclusivas, que incluye a Las Musas de Punta Cana, música en vivo por la banda P.A.G. y la presentación especial de la agrupación dominicana nominada al premio Grammy Latino, Los Ilegales.
El evento cultural iniciará con un precalentamiento al Gran Desfile el viernes 7 de febrero, a partir de las 6:00 de la tarde, con la apertura del Food Truck Village, el desfile de ocho comparsas exclusivas, que incluye a Las Musas de Punta Cana, música en vivo por la banda P.A.G. y la presentación especial de la agrupación dominicana nominada al premio Grammy Latino, Los Ilegales.
El sábado 08 de febrero, el Gran Desfile comenzará a partir de las 3:30
de la tarde, donde participarán más de 20 comparsas nacionales e
internacionales festejando el folclore dominicano, y un gran concierto
de cierre a cargo de la reconocida “Reina del Merengue” y ganadora del
premio Grammy Latino, Milly Quezada.
Como
cada año, los asistentes disfrutarán el atractivo de descubrir quién
será coronado como Rey Momo, una de las sorpresas más esperadas de la
gala, debido a las reconocidas personalidades honradas en ediciones
anteriores, como Oscar de La Renta, Marcos Díaz, Michel Camilo, José
Antonio Molina y Freddy Ginebra.
Este año y por primera vez, el Carnaval de Punta Cana tendrá una tarima para niños con facilidades de juegos e inflables, con el propósito de diversificar la experiencia del evento y el disfrute familiar.
El Carnaval de Punta Cana es abierto al público para el área general, mientras que el acceso a las tarimas, está disponible con la compra de brazaletes que pueden ser adquiridos en la oficina de Ventas Inmobiliarias de Galerías Comerciales Puntacana Village.
Este año y por primera vez, el Carnaval de Punta Cana tendrá una tarima para niños con facilidades de juegos e inflables, con el propósito de diversificar la experiencia del evento y el disfrute familiar.
El Carnaval de Punta Cana es abierto al público para el área general, mientras que el acceso a las tarimas, está disponible con la compra de brazaletes que pueden ser adquiridos en la oficina de Ventas Inmobiliarias de Galerías Comerciales Puntacana Village.
Historia del Carnaval Punta Cana
El
Carnaval de Punta Cana es un evento que, durante 13 años, se ha
caracterizado por su organización, espacio familiar y seguridad.
Organizado por Grupo Puntacana, a través de la Fundación Grupo
Puntacana, es una iniciativa que promueve el arte y la cultura
dominicana en la zona turística.
Entre las comparsas emblemáticas
del Carnaval de Punta Cana, están “Las Musas de Punta Cana”, integradas
por un grupo de damas de la comunidad, quienes cada año diseñan
conjuntamente sus trajes carnavalescos, eligiendo un tema representativo
de la cultura dominicana.
Las Musas se hacen acompañar por la
comparsa del Puntacana International School (PCIS), en la cual desfilan
estudiantes y miembros del staff del colegio con sus ingeniosos trajes
de carnaval, que simbolizan temas vinculados al medio ambiente y al
país. De igual manera, la comparsa de Los Tres Caras, quienes son los
protectores de las musas.
En 2019, la décimo segunda edición del
Carnaval de Punta Cana congregó a aproximadamente 22 mil personas, con
la coronación de los Hermanos Rosario como Rey Momo, y el
entretenimiento musical del artista internacional Chyno Miranda.
<< Página Principal