Barclays usó software para contar los recesos al sanitario
El
banco londinense Barclays anunció el jueves que dejará de usar un
programa que monitorea la productividad de los empleados e incluso
cuenta los recesos para ir al sanitario, después de que defensores de la
privacidad consideraran “escalofriante” dicho software.
El
diario The City A.M. fue el primero en reportar que el banco había
instalado el programa de vigilancia que registraba cuánto tiempo estaban
los empleados en sus escritorios y enviaba alertas si tomaban recesos
muy largos.
El programa registraba la productividad en tiempo
real y marcaba los tiempos para ir al baño como “actividad no contada”.
Los empleados recibían una lectura completa con consejos como “silencia
el teléfono” o “desactiva las ventanas de email/chat”, reportó el
diario.
Defensores
de los derechos humanos como Silkie Carlo, director de Big Brother
Watch, rechazaron la idea argumentando que la supervisión intrusiva
“niega al personal la privacidad, respeto y dignidad que merecen en el
trabajo”.
“Los administradores nunca se saldrán con la suya para
vigilar con lupa a sus empleados, monitorear personalmente sus pantallas
o ver cuándo van al sanitario o se toman una pausa para beber agua”,
dijo Carlo. “Disponer de tecnología para vigilar secretamente al
personal, de ninguna manera lo vuelve más aceptable. El uso de esta
tecnología es escalofriante”.
Debido a las críticas, el banco
cambió rápidamente de rumbo y dijo que los datos recabados serían
anónimos. “Siempre intentamos escuchar la retroalimentación de colegas
como parte de este limitado programa piloto que intentaba solucionar
temas como el trabajo individual excesivo y también elevar la
productividad general”, dijo el banco, el cual agregó que, en respuesta a
esas inquietudes, ya dio pasos para que ningún dato individual sea
visible para los administradores.
<< Página Principal