Los hogares en Estados Unidos desechan un 31.9 % de la comida que adquieren
Los hogares estadounidenses desechan cerca de un tercio de la comida que adquieren, una cantidad enorme cuyo valor se estima en 240,000 millones de dólares anuales, según un estudio divulgado este jueves por la Universidad Estatal de Pensilvania (Penn State).
Cada uno de los 128.6 millones de hogares estadounidenses gasta una media de 1.866 dólares cada año en esa comida desechada.
El profesor de la Facultad de Ciencias Agrícolas de Penn State Edward Jaenicke sostuvo que el malgasto de comida tiene consecuencias no solo en la economía hogareña, sino también en la salud, la crisis climática o la seguridad alimenticia.
'Los
recursos utilizados para producir la comida que no se come, incluyendo
la tierra, la energía, el agua y la mano de obra, se malgastan también',
dijo el académico.
Cada uno de los 128.6 millones de hogares estadounidenses gasta una media de 1.866 dólares cada año en esa comida desechada.
El profesor de la Facultad de Ciencias Agrícolas de Penn State Edward Jaenicke sostuvo que el malgasto de comida tiene consecuencias no solo en la economía hogareña, sino también en la salud, la crisis climática o la seguridad alimenticia.
El
estudio tomó como referencia los datos obtenidos por encuestas del
Departamento de Agricultura de EE. UU. sobre adquisición de alimentos a 4,000 hogares.
Eso
permitió establecer en un 31.9 el porcentaje de alimentos que de media
desecha cada hogar en Estados Unidos, una cifra que confirma las
estimaciones que anteriormente se habían hecho sobre el malgasto de
comida en el país norteamericano.
Más de dos tercios de los hogares desechan entre el 20 % y el 50 % de la comida, mientras que los que menos derrochan lo hacen en un 8.7 %.
El
estudio también concluyó que los hogares que malgastan más comida son
los de mayores ingresos y los que compran alimentos pensados para una
dieta más saludable, como frutas y verduras, que se dañan más
rápidamente.
Los que menos comida malgastan, por el otro
lado, son los hogares más numerosos, los de menores ingresos, los que
planifican la compra antes de ir al mercado o los que tienen que
desplazarse mayores distancias para adquirirlos.
Jaenicke subrayó
que los datos sugieren que 'planear y gestionar la comida son factores
que influyen en la cantidad de comida malgastada', del mismo modo que
'programas que fomentan dietas más saludables pueden inintencionadamente
generar más desechos'.
<< Página Principal