Asociación Cibao inicia sus programas de Educación Financiera para jóvenes y adultos versión 2020
La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP)
anunció el inicio de la versión 2020 del programa de educación
financiera virtual “ACAP Live”, como contribución gratuita para
organizar las finanzas de forma adecuada.
Este programa, en su segunda edición para plataformas digitales, será
impartido por el analista financiero Alejandro Fernández W., quien es
director de los medios Argentarium (radio, televisión, impreso e internet).
A
través de estas capacitaciones se brinda la oportunidad de obtener
conocimiento en materia de finanzas en tiempo real, vía los perfiles de
redes sociales de ACAP y Argentarium en Facebook, Instagram y YouTube.
Por estas vías son anunciadas las fechas de cada transmisión.
Los participantes podrán afianzar conocimientos en temas como el
Endeudamiento y la consolidación de deudas, en el mes de enero; el Uso
de tarjetas de crédito, en febrero; Finanzas para Millenials, en abril;
Préstamos hipotecarios e inversiones inmobiliarias, en junio; Ahorro e
inversión, entre otros tópicos de utilidad, que se darán a conocer en el
segundo semestre del año.
Asimismo, la Asociación Cibao reanuda el desarrollo del programa de
educación financiera juvenil con el tema “Finanzas para Emprendedores”,
en la sede de la Universidad Tecnológica de Santiago (Utesa) el próximo
29 de enero. Estas conferencias también serán desarrolladas en otras
universidades durante el año 2020, con el objetivo de orientar y educar
sobre el uso racional y responsable de los recursos financieros.
<< Página Principal