Promueven compromiso para impulsar transparencia, equidad y correcta gestión municipal
Las organizaciones sociales que conforman la plataforma PolétikaRD
realizaron el pasado sábado 14 de diciembre, en conjunto con
organizaciones locales del Distrito Nacional, Santo Domingo Este, Santo
Domingo Oeste, Santo Este, Santo Domingo Norte, Los Alcarrizos, Boca
Chica y La Caleta, un encuentro para discutir y aprobar un documento
compromiso para impulsar la transparencia, la equidad y la correcta
gestión municipal con los y las candidatas a los ayuntamientos de estos
municipios.
Para esta entidades el Gobierno Local es la instancia más próxima a
la ciudadanía, al contar con funcionarios-as electos-as de manera
directa, otorgándoles una amplia legitimidad y llevando a los-as
ciudadanos y ciudadanas a recurrir en procura de soluciones conjuntas a
sus problemas cotidianos.
La actividad, realizada en el Convento de los Dominicos, fue
promovida por Participación Ciudadana, Ciudad Alternativa, Oxfam,
Profamilia, Save The Children, entre otras organizaciones, las cuales
estarán efectuando en enero del 2020, encuentros con los-as
candidatos-as municipales proclamados por los partidos políticos para
que asuman este compromiso que tiene con base mejorar la articulación
gobierno local – sociedad, con el objetivo de encaminar hacia un
desarrollo local sostenible e inclusivo, mejorando la calidad de vida de
la población.En el encuentro plantearon que para el fortalecimiento institucional de
los gobiernos locales se hace necesario un proceso integral que
apoyándose en las iniciativas en marcha, contribuya a mejorar la gestión
pública municipal, principalmente en los aspectos relativos a la
eficiencia en el gasto, la transparencia en el manejo del presupuesto,
la implementación de los mecanismos de participación ciudadana, las
compras y contrataciones públicas con diafanidad, la seguridad ciudadana
y la justicia.
Además, busca impulsar el diseño e implementación de los planes de
desarrollo local, la eficiencia en los servicios públicos, la equidad de
género, el impulso de la profesionalización del personal, la rendición
de cuentas, así como hacer frente a los impactos del cambio climático a
nivel local y el ordenamiento territorial.
Reconocen que desde hace décadas existen organizaciones que trabajan
hacia el empoderamiento de organizaciones sociales y el diálogo con los
ayuntamientos, promoviendo la transparencia, la planificación, la
participación social en la gestión pública.
<< Página Principal