Presentan plan para fortalecer las finanzas públicas en RD
El Gobierno dominicano y la Unión Europea presentaron hoy
el plan de acción de Fortalecimiento de la Gestión de las Finanzas
Públicas de la República Dominicana (2020-2022), la hoja de ruta para la
ejecución del programa de apoyo presupuestario que ambos firmaron por
un monto de 14.8 millones de euros, en diciembre de 2018.
El acuerdo procura fortalecer la gestión sostenible de las finanzas públicas, la asignación de recursos en línea con las prioridades de desarrollo nacional y con una distribución más equitativa de los ingresos nacionales.
El acuerdo procura fortalecer la gestión sostenible de las finanzas públicas, la asignación de recursos en línea con las prioridades de desarrollo nacional y con una distribución más equitativa de los ingresos nacionales.
Durante una reunión encabezada por el ministro de Hacienda, Donald
Guerrero Ortiz, y el representante de la Unión Europea en el país,
Gianluca Grippa, el Comité Director del programa explicó que el plan de
acción establece las acciones y actividades que se deben implementar en
los próximos dos años para alcanzar las metas propuestas.
Garantizar
que los ingresos, gastos y financiamiento sean sostenibles en el
mediano y largo plazo; lograr que la asignación de recursos orientada
por resultados y propiciar que la provisión de servicios públicos sea
eficiente, efectiva y esté sujeta a una estricta rendición de cuentas
son los objetivos del plan de acción.
Tras considerar el 2019 como el año de arranque del programa, el
embajador de la Unión Europea, Gianluca Grippa, afirmó que el 2020 será
decisivo para avanzar en la reforma de las finanzas públicas y la
movilización de los recursos nacionales.
Planteó que la modalidad de apoyo presupuestario, establecida en el
acuerdo para la reforma de las finanzas públicas, evidencia el respeto
de la Unión Europea frente a la responsabilidad de la República
Dominicana para impulsar su propio desarrollo.
Indicó que si bien, los apoyos presupuestarios constituyen una
respuesta a los acuerdos internacionales, a la vez representan “una
forma de ejecutar la ayuda con mayor libertad y responsabilidad del
Gobierno receptor en el manejo de estos recursos, de manera efectiva y
según su propia planificación, para lograr los objetivos sostenibles de
desarrollo y el bienestar de sus ciudadanos”.
Grippa instó a “todos los sectores de la sociedad dominicana a
contribuir de forma equitativa con la financiación de la Estrategia
Nacional de Desarrollo”.
Agradecimiento
El ministro de Hacienda agradeció el apoyo financiero y técnico que el país ha recibido de la Unión Europea al asignar recursos en exclusividad para el fortalecimiento de los entes centrales del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE). “Este esfuerzo de fortalecimiento no tiene pausa y es necesario darle continuidad”, dijo.
El ministro de Hacienda agradeció el apoyo financiero y técnico que el país ha recibido de la Unión Europea al asignar recursos en exclusividad para el fortalecimiento de los entes centrales del Sistema Integrado de Administración Financiera del Estado (SIAFE). “Este esfuerzo de fortalecimiento no tiene pausa y es necesario darle continuidad”, dijo.
<< Página Principal