El dominicano Geovanny Vicente Romero entre los más influyentes de Washington por segundo año consecutivo

Los #COMPOL100 de la Revista Washington COMPOL se ha convertido en
una referencia para conocer a profesionales políticos que además de ser
actuales, influyen y hacen un cambio en el campo en que se desarrollan.
Algunos considerados novatos, otros llamados súper estrellas, pero es
innegable que sus logros no pueden pasar desapercibidos, como señala la
Revista en su sitio oficial.
El año pasado, la celebración de estos que premios que tienen lugar
en Washington, DC, capital de los Estados Unidos, se llevó a cabo en la
sede de la Organización de Estados Americanos (OEA). Ver la lista
completa de la Clase COMPOL 2019.
En esta edición, por segundo año consecutivo, aparece el dominicano
Geovanny Vicente Romero. Es un estratega político, columnista, consultor
internacional y profesor establecido en Washington D.C. Tiene una
columna semanal en CNN. Como comentarista político aparece en medios
como C-SPAN, BBC, FRANCE24 y NTN24. Varias veces ha sido nombrado como
uno de los profesionales de la política mas influyentes. Su labor lo ha
llevado a recibir premios en los Estados Unidos de América e
internacionalmente, incluyendo ciudades que lo han reconocido como es el
caso de Azua de Compostela que en 2019 lo declaró Hijo Adoptivo de la
ciudad.
Geovanny ha trabajado en asociación con la Universidad de Nueva York
(NYU) a través de la serie #DCDialogues, donde ha moderado diálogos de
alto nivel con invitados tales como el Secretario General de la
Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro. Estos
intercambios, conjuntamente con su labor de observador internacional de
elecciones, lo sitúan como una voz autorizada en temas de democracia y
gobernanza.
Entre sus éxitos está la campaña #WeAreAmericansToo de la Alcaldesa
de Ponce, después del huracán María. Es el fundador del Centro de
Políticas Públicas, Desarrollo y Liderazgo RD (CPDL-RD).
Sus escritos se publican en los principales medios latinoamericanos
bajo la columna #PanoramaGlobal, entre estos medios se encuentra Diario
La Prensa, NY; La Opinión, Los Ángeles; El Tiempo Latino, Washington; El
Siglo, Guatemala; Periódico Hoy, República Dominicana; La Prensa
Grafica, El Salvador; El Nuevo Día, Puerto Rico; entre otros. En ingles
contribuye al Washington Examiner (Estados Unidos), Diplomat Magazine
(Holanda), entre otros.
Estos premios, mejor conocidos como Napolitans, serán entregados a
inicios del 2020. Estos son otorgados por The Washington Academy of
Political Arts & Sciences (Wapas, por sus siglas en inglés). Los
galardones son concedidos a los líderes del mundo de la consultoría
política. Es el único premio cuya convocatoria se extiende a más de 21
países e incluye variedad de categorías que van desde campañas estatales
y locales hasta las que disputan la presidencia de un país.
<< Página Principal