Maduro denuncia 'agresiones económicas' son tan letales como las militares
El
presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, arremetió este viernes contra
las 'medidas económicos neoliberales brutales', instrumentadas 'por
gobiernos satelitales de Washingon' y el Fondo Monetario Internacional
(FMI), y sostuvo que las 'agresiones económicas y financieras' de
algunas potencias actualmente 'son tan letales como sus ejércitos'.
Durante su discurso en la XVIII cumbre del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal),
que se inauguró hoy en la capital de Azerbaiyán, Maduro dijo que 'los
nuevos modos de guerra internacional se refieren a las agresiones ahora
en lo económico' de algunos países e instituciones contra la población,
contra los 'sectores más vulnerables' como los niños, las mujeres y los
ancianos.
'Nuestro movimiento tiene que levantar en los años por
venir una alternativa al modelo inhumano, excluyente, que genera miseria
y sufrimiento a nuestros pueblos que pretenden imponer el FMI y el Banco Mundial (BM) en nuestros países', instó a los otros jefes de Estado y de Gobierno presentes en la cumbre.
El
presidente de Venezuela declaró que 'las guerras económicas' son
promovidas 'por las potencias imperiales, contra nuestros pueblos, en
todas su variantes'.
Según Maduro, se trata de 'la imposición de
medidas económicas neoliberales brutales, instrumentadas por gobiernos
satelitales de Washington y los designios del FMI, con recortes de
sueldo, pensiones, subidas brutales de tarifas de servicio público y el
cercenamiento del derecho a la educación, a la salud'.
'Se trata de
paquetes que impulsan una violación masiva de la soberanía de nuestros
pueblos y de los derechos humanos', aseveró Maduro, quien se reunió al
margen de la cumbre con su homólogo iraní, Hasan Rohaní, para reafirmar
la 'firme disposición y compromiso de consolidar los lazos de
cooperación, hermandad y amistad' bilaterales.
'Es por ello que
denunciamos la imposición de políticas económicas, financieras y
comerciales como actos de agresión con un efecto tan devastador como las
acciones militares. Y es que hoy por hoy las agresiones económicas y
financieras de algunas potencias son tan letales como sus ejércitos',
opinó.
Maduro consideró que, cuando 'gobiernos del pueblo, fieles
y leales a sus pueblos, deciden poner (...) el acento en el hombre,
entonces los imperios decadentes imponen bloqueos atroces, violaciones
al derecho internacional y agresiones a nuestro pueblo'.
'Venezuela
está resistiendo, seguirá resistiendo, pero además está venciendo.
Estamos venciendo la guerra económica multiforme y el porvenir nos
depara crecimiento, recuperación y prosperidad', aseguró en referencia a
las sanciones económicas estadounidenses impuestas por Washington
contra su gobierno.
'Hoy nos preguntamos cómo concertar
respuestas ante estas flagrantes violaciones de la Carta de la ONU y de
las normas del Derecho internacional', indicó.
Según
Maduro, estas 'violaciones' incluyen 'crímenes de agresión a partir de
guerras jurídicas y económicas, así como la ilegal promulgación e
implementación de medidas coercitivas unilaterales, aplicadas como
instrumento de presión política y de chantaje, a manera de castigo
colectivo y afectan al bienestar de más de un tercio de la población'.
Maduro
expresó que 'el sistema multilateral en su conjunto enfrenta una
compleja crisis', que se manifiesta a través de 'intervenciones
militares, la imposición de políticas de cambio de régimen, golpes de
Estado, campañas mediáticas de desinformación y operaciones encubiertas,
destinadas todas a desestabilizar política, económica y financieramente
a miembros de este movimiento'.
A su juicio detrás están 'los
intereses de dominación geopolítica hasta la expoliación de recursos
naturales, y la imposición de modelos políticos, económicos, sociales y
culturales en contravención de los más elementales principios de las
relaciones internacionales'.
Maduro opinó que frente a ello, el
Mnoal 'continua siendo imprescindible para lograr la democratización del
planeta, para que desaparezcan de una vez por todas quienes se arrogan
la posición de gendarmes del mundo y se dé paso a la consolidación de un
nuevo mundo multipolar, diverso y pluricultural, pero sobre todo un
nuevo mundo libre de cualquier pretensión hegemónica'.
<< Página Principal