Amazon apoyará centros mipymes dominicanos
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) informó que
trabaja para facilitar servicios tecnológicos gratuitos en la nube a las
micro, pequeñas y medianas empresas que quieran aprovechar al máximo la
tecnología para hacer crecer sus negocios.
Soviesky Naut,
encargado de Competitividad del Viceministerio de Fomento a Mipymes,
explicó que trabajan junto con la división de Servicios Web de Amazon en
una alianza que les permitirá dar créditos gratuitos a mipymes y acceso
a un sinnúmero de herramientas, plataformas y beneficios del gigante de
tecnología, líder en infraestructura de servicios en la nube.
“Una
empresa de artesanías, por ejemplo, podría saber quiénes son los
clientes específicos que demandan larimar, dónde están, quiénes son y
cuáles son las mejores estrategias de venta para ellos”, afirmó Naut
durante la quinta versión de la “Semana Mipymes 2019”, según una nota de
la Dirección de Comunicaciones del MICM.
Otras facilidades serán desarrollar sus páginas web, tiendas
virtuales para productos y servicios, creación y manejo de bases de
datos, así como programas más complejos en múltiples áreas, desde
contabilidad hasta ventas, servicio al cliente y finanzas para aumentar
la competitividad y facilitar el acceso a mercados.
Añadió que el
Ministerio desarrolla estas alianzas en el marco del programa República
Digital, en su eje de Productividad y Empleo, para incrementar el uso
de la tecnología por parte de las mipymes.
“Una microempresa
podría disfrutar créditos de US$500 hasta US$1,000 en este tipo de
servicios, por los cuales no tendrán que pagar si acceden a ellos a
través de los asesores TIC de los centros mipymes del MICM, ubicados en
las principales universidades del país, o del Centro Mipymes para
Transformación Digital (del ITLA)”, indicó Naut.
Durante la
conferencia “¿Cómo iniciar tu negocio en Amazon Web services?”, Santiago
López, gerente de ventas para el sector público de Amazon Web Services,
detalló que la “nube” es el consumo de servicios de tecnología de la
información (TI) en demanda a través de redes públicas o privadas con
cero costos iniciales, sin contratos de largo plazo y a precios de “pago
según el uso”.
Manuel Cruz, gerente de ventas para el sector
público de Amazon Web Services, señaló que estas condiciones permiten
que las mipymes ahorren costos en equipos, personal y administración,
entre otros.
En adición a estas herramientas, las empresas
también cuentan con una tienda especializada de aplicaciones, AWS Market
Place, donde pueden buscar según sus necesidades, con inversiones
mínimas desde cinco dólares, por solo poner un ejemplo.
El
Ministerio se propone que los servicios web para Mipymes en alianza con
Amazon estén disponibles a final de año y las empresas interesadas
podrán solicitar ser incluidas en un diagnóstico para determinar sus
necesidades para este tipo de tecnología.
Con el lema “Impulsando
la Competitividad en las Mipymes y Emprendedores”, la Semana Mipymes se
realiza del jueves 23 al domingo 27 de octubre en el hotel Dominican
Fiesta, con la Agencia Internacional de Cooperación de Corea (KOICA)
como invitada de honor de este año.
El programa de la “Semana
Mipymes 2019” está disponible en semanamipymes.do, e incluye decenas de
talleres, charlas y conferencias.
<< Página Principal