Camacho dice que al Parlacen hay que darle más dinero
El presidente de la Cámara de Diputados, Radhamés Camacho, consideró ayer que los más de RD$140 millones que le entregan cada año al Parlamento Centroamericano (Parlacen) es poco dinero, considerando la importancia de esa entidad en pro de la paz y los efectos positivos que recibe el país por esas gestiones.
“Le estoy diciendo que le faltan. Ellos deberían tener más, los que dicen que es poco beneficioso son los que no quieren la paz, los que no han escuchado nunca el sonido de un fusil y oliendo la pólvora y viendo caer ciudadanos. Los que no saben, son los que se refieren en esos términos”, dijo Camacho quien tuvo 5 años en el Parlamento Centroamericano.
Expresó que el Parlacen tiene, tanto en su persona, como en la de la diputada Miriam Cabral unos aliados, agregando que no se puede detener a una institución y colocarla en una balanza, frente a lo económico, social y lo político.
Agregó que los fondos no los otorga la Cámara de Diputados, si no el soberano pueblo el que les da mandato para que actúen en su nombre, por lo que así lo hacen.
Consideró que aunque les falta la función vinculante de manera constitucional, en los hechos las funciones sí son vinculantes y que trabajará para eso en su gestión.
Camacho se expresó en esos términos al encabezar un acto de reconocimiento a la diputada Miriam Cabral, en las oficinas del Parlacen en el país.
Al tomar la palabra la diputada Cabral destacó la importancia de los legisladores que pertenecen al Parlacen, a los que entre sus logros mencionó la integración del país en el DR CAFTA. “Si no hubiéramos estado en el Parlacen, no fuéramos parte de ese tratado”, dijo Cabral quien recordó algunas situaciones vividas en el tiempo de su participación en Guatemala como parte de la delegación dominicana.
<< Página Principal