Haití admite Cachimán es de RD
El Ministerio de Interior y Comunidades Territoriales de Haití informó ayer, en un comunicado, que sí están ubicadas en la República Dominicana las obras que construye el Gobierno dominicano en Cachimán, Elías Piña, próximo al poblado haitiano de Bélladere.
Con la afirmación la entidad haitiana despeja las dudas que tienen los residentes en Béllader sobre los límites territoriales, lo que provocó que el viernes pasado enfrentaran a militares dominicanos con piedras y disparos, en protesta porque en ese lugar se construye una verja perimetral que protegerá a varias agencias gubernamentales locales, entre estas la de Dirección General de Aduanas y del Ministerio de Salud Pública.
Los militares dominicanos repelieron la acción, y en el hecho perdió la vida un comerciante haitiano y otras personas resultaron heridas.
El ministerio haitiano refirió que, a raíz de esos disturbios, se inició una investigación georeferenciada para establecer los límites territoriales en ese lugar, cuyos resultados arrojaron que la citada zona está en suelo dominicano.
Además advierte a los ciudadanos haitianos que ambos países han acordado los límites territoriales desde la firma de diversos acuerdos en 1929, 1935 y 1936.
La discordia. La hoy sección Cachimán, del municipio Comendador, provincia Elías Piña, ha sido una especie de tea de la discordia entre República Dominicana y Haiti desde el 1845, fecha en que se libró la batalla del mismo nombre.
Pero los haitianos, casi un siglo después del primer convenio del 21 de enero del 1929, aún siguen creyendo que le pertenece en su totalidad.
Prueba de eso lo demuestra el hecho de que, en un claro desafío a la autoridad dominicano, y en desconocimiento a los convenios firmados entre los gobiernos de ambos países, los años 1929, 1935 y 1936, haitianos residentes en las proximidades de Cachimán habilitaron un cementerio, dos campos deportivos, uno de futbol y otro de beisbol.
<< Página Principal