Doctor Terrero: “muerte por rabia es falta conocimientos”
LOCAL
San Pedro de Macorís.-El infectólogo
pediatra, Clemente Terrero, aseguró que la mayoría de las muertes por
rabia se deben a la falta de conocimiento de las personas agredidas, o
de los padres de los niños, en caso de que sean mordidos por animales.
Las afirmaciones del reconocido galeno
fueron ofrecidas al impartir la conferencia: “Rabia humana: una
enfermedad mortal, pero prevenible”, en el auditorio de la Universidad
Central del Este, a donde se dieron cita decenas de estudiantes de las
carreras de medicina y veterinaria, docentes y profesionales de la salud
de esta ciudad.
Durante su disertación, el doctor
Terrero explicó que en muchas ocasiones las personas son agredidas por
perros y gatos, y en otros casos hurones y murciélagos, pero por no
conocer los síntomas de rabia en un animal, no toman en cuenta la
gravedad del riesgo que corre la vida de la persona mordida por los
mismos.
“Cuando a una persona lo muerde un
perro, y luego ese perro se le ve triste, con la cola caída, furioso y
sin fuerzas para estar en pie, es una señal de alerta, porque son los
síntomas de rabia, y,por consiguiente, a la persona que mordió, es 90
por ciento probable que haya sido infectado con ese virus, por lo que
debe correr al centro médico más cercano “, explicó el especialista.
Agregó que otro problema es el tipo de
vacuna que se aplica después de una mordedura del animal en los centros
de salud, porque “muchas gentes van mordidas a un hospital, clínica o
policlínica, y allá lo que lesaplican es una antitetánica, cuando esa
vacuna no tiene nada que ver con la rabia, lo correcto es que se le
aplique una vacuna antirrábica”.
Finalizó exhortando avacunar perros y
gatos contra la rabia, para evitar consecuencias lamentables en humanos,
y, en caso de ya haber sido mordidos por alguno, acudir de emergencia
al centro de salud más cercano, para la aplicación de la vacuna
antirrábica.
El doctor Tony Pimentel, tuvo las
palabras de apertura, mientras el decano de la Facultad Ciencias de la
Salud, doctor Miguel Polonio Reyes, tuvo a su cargo la presentación del
conferencista.
FUENTE: LO ULTIMO EN SAN PEDRO
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal