Cómo alimentarse en cada etapa de la vida
NACIONAL
Los requerimientos nutricionales varían en cada etapa de la vida, por tanto, la alimentación debe adaptarse al momento de desarrollo en que se encuentre la persona.
Facunda Cornelio Hernández, nutricionista y endocrinóloga, enfatiza la relevancia de una alimentación saludable a lo largo de la vida y afirma: “Lo que más nos está enfermando es la alimentación y la vida sedentaria”.
Cornelio Hernández describe, a grandes rasgos, la alimentación ideal para cada tramo de la existencia.
De cero a seis meses
Desde el nacimiento hasta los seis meses de vida, el bebé debe alimentarse exclusivamente con leche materna, pues esta contiene todo lo que la criatura necesita para su desarrollo.
A partir de los seis meses se inicia la ablactación o introducción paulatina de otros alimentos como purés (de papa y auyama, por ejemplo), papillas (de arroz) y, en general, frutas y vegetales.
De ellos los bebés obtendrán, entre otros nutrientes, el hierro, un mineral que, de acuerdo con Cornelio Hernández, no se encuentra en suficiente cantidad en la leche materna.
FUENTE: LISTIN DIARIO
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal