Médicos plantean intermediación sea alejada de relación médico-paciente
NACIONAL
Una modificación profunda a la Ley de Seguridad
Social donde se establezca al Estado como principal responsable de la
salud y la prevención de enfermedades, y en la que la intermediación no
figure como eje principal en la relación médico-paciente, fue propuesta
ayer por conocedores del sistema de seguridad social.
El doctor Daniel Rivera, directivo de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) y presidente de la Clínica Unión Médica de Santiago, y el experto colombiano, Jaime Urrego, entienden que a la intermediación financiera lo único que le interesa es bajar costos para beneficiarse, sin pensar en el bienestar del paciente.
En tanto el presidente de Andeclip, Rafael Mena, reiteró la postura de ese sector de que se respete la libre elección de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y que la atención primaria sea implementada en el régimen subsidiado.
Los profesionales de la medicina fueron entrevistados mientras participaban como expositores en el simposio “Seguridad Social, El paciente Como Eje Central”, organizado por ANDECLIP, el Colegio Médico Dominicano (CMC) y el Consejo Nacional de Sociedades Especializadas.
El doctor Daniel Rivera, directivo de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip) y presidente de la Clínica Unión Médica de Santiago, y el experto colombiano, Jaime Urrego, entienden que a la intermediación financiera lo único que le interesa es bajar costos para beneficiarse, sin pensar en el bienestar del paciente.
En tanto el presidente de Andeclip, Rafael Mena, reiteró la postura de ese sector de que se respete la libre elección de los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) y que la atención primaria sea implementada en el régimen subsidiado.
Los profesionales de la medicina fueron entrevistados mientras participaban como expositores en el simposio “Seguridad Social, El paciente Como Eje Central”, organizado por ANDECLIP, el Colegio Médico Dominicano (CMC) y el Consejo Nacional de Sociedades Especializadas.
FUENTE: LISTIN DIARIO
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal