Nueva medida migratoria de EEUU provocará ola de cancelaciones de visas
INTERNACIONAL
Los cambios propuestos sobre carga pública
La
noche del 21 de Septiembre, se hizo una propuesta de ley sobre el tema
de la carga pública. Se redefiniría el término carga pública para
impedir que nuevos inmigrantes puedan beneficiarse de algunos programas
de beneficios – porque al día de hoy, no todos los beneficios que pueden
obtenerse comprometen a un individuo con relación a si es o no carga
pública. Esta regla resultaría en graves perjuicios para muchas personas
que estarían tramitando su residencia, y se habla de que habría una
baja significativa en la cantidad de inmigrantes que puedan procesar
residencia (¿No es eso lo que se quiere?) Ya no sería suficiente con
tener un buen garante, se evaluarían muchos factores, y el haber tomado
uno de esos beneficios descartaría en casi todos los casos a estos
posibles inmigrantes. Probablemente, la única buena noticia es que esta
regla no penalizaría inmigrantes por beneficios tomados antes de que la
regla sea definitiva, y hasta 60 días después de que la regla se haya
hecho definitiva. Debemos esperar que pase el periodo de 60 días para
saber si esto se va a convertir en regla definitiva.
Avisos para comparecer a partir del 1 de octubre del 2018
A
partir del 1 de octubre, USCIS – Ciudadanía y Servicios de Inmigración –
empezarán a enviar Avisos para comparecer ante un Juez de Inmigración,
por cualquier caso negado, ya sea por ajuste de status o si el
beneficiario ha pedido una extensión de estadía. Lo peligroso de esta
nueva norma es que se establece que USCIS puede enviar Avisos para
Comparecer (NTA’s) en situaciones en que el caso de falsas
representaciones o mentiras son evidentes y en casos en los que un
beneficiario haya abusado de beneficios públicos. También podrá hacerlo
cuando se niegue una solicitud N400 de naturalización por cargos
criminales. En la práctica, esto va a impactar gravemente, vamos a ver
una ola de cancelaciones de visas a medida que los casos sean revisados.
Las personas que hayan utilizado servicios públicos como cupones de
comida y servicios de emergencia – como partos, pero no exclusivamente
para eso – pueden ser impedidas de entrar a los Estados Unidos y
forzadas a buscar una nueva visa con el waiver correspondiente.
FUENTE: DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal