Economista de la UASD propone régimen fiscal especial para las Pymes
NACIONAL
SANTO DOMINGO.
El vicedecano de la Falcultad de Economía de la Universidad Auntónoma
de Santo Domingo (UASD), Antonio Ciriaco, manifestó ayer que las
autoridades deben procurar que el sector de las Micro, Pequeñas y
Medianas Empresas (Mipymes) cuente con un régimen impositivo especial
que permita tributar sin mayores inconvenientes.
“Yo creo, y soy partidario, de que este tipo de empresas tengan un régimen especial, donde tengan una especie de impuestos que sean únicos y fijos, pero también que se elimine el anticipo por su impacto en el flujo de caja de esas empresas”, expresó el economista en la celebración del 42 aniversario de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep).
Además, Ciriaco refirió que muchos pequeños y medianos empresarios se endeudan para cumplir con el pago del anticipo.
“Yo creo, y soy partidario, de que este tipo de empresas tengan un régimen especial, donde tengan una especie de impuestos que sean únicos y fijos, pero también que se elimine el anticipo por su impacto en el flujo de caja de esas empresas”, expresó el economista en la celebración del 42 aniversario de la Federación Nacional de Comerciantes Detallistas de Provisiones (Fenacodep).
Además, Ciriaco refirió que muchos pequeños y medianos empresarios se endeudan para cumplir con el pago del anticipo.
Situación del comercio
Durante
la actividad, a la que asistió una gran parte de los dirigentes de este
sector, el presidente de la Confederación del Comercio de Provisiones y
Pymes de República Dominicana (Confecomercio), Gilberto Luna, manifestó
que hay poco circulante en las calles y el comercio se ha visto
afectado por esta situación.
En ese sentido, Luna llamó a las autoridades gubernamentales a implementar, en lo que queda de año, un programa de empleo temporal a través de diferentes ministerios, como el de Obras Públicas, para que haya más circulante y se dinamice el comercio.
En ese sentido, Luna llamó a las autoridades gubernamentales a implementar, en lo que queda de año, un programa de empleo temporal a través de diferentes ministerios, como el de Obras Públicas, para que haya más circulante y se dinamice el comercio.
FUENTE: DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal