Gobierno pone en marcha sala para seguir fenómenos naturales
NACIONAL
SANTO
DOMINGO. “La República Dominicana, por su ubicación geográfica, está
expuesta a un amplio número de amenazas de origen natural tales como
huracanes, inundaciones, terremotos, sequías, y causadas por el hombre
como incendios y explosiones, que afectan la vida y las propiedades de
la población”.
Así se expresó el presidente de la Comisión Nacional de Emergencia general Rafael Antonio Carrasco al dejar en funcionamiento el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), un moderno centro de monitoreo que sistematizará el conocimiento de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos en el territorio nacional, con miras a diagnosticar la capacidad de respuesta de las instituciones que actúan en caso de desastres. Explicó que el valor de inversión y pago de los profesionales de las áreas técnico-científicas que operarán los nodos del SINI, ascendió al total de RD$37, 356,322.20. La nueva sala se hizo con fondos de la Presidencia.
Así se expresó el presidente de la Comisión Nacional de Emergencia general Rafael Antonio Carrasco al dejar en funcionamiento el Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), un moderno centro de monitoreo que sistematizará el conocimiento de las amenazas, vulnerabilidades y riesgos en el territorio nacional, con miras a diagnosticar la capacidad de respuesta de las instituciones que actúan en caso de desastres. Explicó que el valor de inversión y pago de los profesionales de las áreas técnico-científicas que operarán los nodos del SINI, ascendió al total de RD$37, 356,322.20. La nueva sala se hizo con fondos de la Presidencia.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal