Maldonado y Pared Pérez vuelven a discutir Ley de Partidos junto a voceros
NACIONAL
SANTO DOMINGO.
Los presidentes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República
vuelven a reunirse a las 11:00 de la mañana de hoy para determinar la
modalidad de las primarias que se incluiría dentro del proyecto de Ley
de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.
En el encuentro además de Rubén Maldonado y Reinaldo Pared Pérez se espera que participen los voceros de los diputados de los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Moderno, Revolucionario Dominicano, Reformista Social Cristiano y el bloque Frente Amplio – Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano.
Además están invitados el diputado Henry Merán, presidente de la comisión especial que estudia la Ley de Partidos, y el senador Arístides Victoria Yeb, quien dirigió los trabajos de la iniciativa en la Cámara Alta.
El pasado jueves venció el plazo de 30 días que tenía la comisión especial para conocer la iniciativa por lo que deberán solicitar una extensión ante el pleno de la Cámara de Diputados.
La realización de las primarias con un padrón abierto o cerrado mantiene en tranque la iniciativa debido a las divisiones a lo interno de los partidos políticos.
En el encuentro además de Rubén Maldonado y Reinaldo Pared Pérez se espera que participen los voceros de los diputados de los partidos de la Liberación Dominicana, Revolucionario Moderno, Revolucionario Dominicano, Reformista Social Cristiano y el bloque Frente Amplio – Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano.
Además están invitados el diputado Henry Merán, presidente de la comisión especial que estudia la Ley de Partidos, y el senador Arístides Victoria Yeb, quien dirigió los trabajos de la iniciativa en la Cámara Alta.
El pasado jueves venció el plazo de 30 días que tenía la comisión especial para conocer la iniciativa por lo que deberán solicitar una extensión ante el pleno de la Cámara de Diputados.
La realización de las primarias con un padrón abierto o cerrado mantiene en tranque la iniciativa debido a las divisiones a lo interno de los partidos políticos.
Oposición
En
la tarde de ayer los partidos de oposición enviaron un comunicado en
anticipación al encuentro entre Maldonado y Pared Pérez en el que
reiteran su posición sobre las primarias de que las organizaciones
políticas deben escoger el método de selección de sus candidatos, y que
en caso de optar por el método, las elecciones primarias deben ser
cerradas, simultáneas y vinculantes, con la supervisión y el apoyo
logístico de la Junta Central Electoral. Los representantes de los
partidos opositores se reunieron ayer ante el anuncio de los presidentes
de las cámaras legislativas de que podría producirse mañana viernes un
consenso para la aprobación de la Ley de Partidos.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal