Juventud dominicana necesita empleos para evitar auge delincuencial
NACIONAL
La juventud dominicana, carente de
una educación de calidad por los niveles socieconómicos, necesita con
carácter de urgencia una política de Estado que les fomente el acceso a
un empleo que reúna las condiciones que les permitan los servicios
básicos de vivienda, salud y educación.
De esta manera se expresó el presidente
del Partido Revolucionario Social Demócrata (PRSD), Luis Miguel De
Camps, quien precisó que la implementación de una eficaz y justa
política empleos contribuiría a que los jóvenes se integren con éxito al
mercado laboral, aislándolos del crimen y la violencia.
“Ahora vemos con gran preocupación como
los jóvenes se gradúan en las universidades y en las escuelas técnicas,
pero el desaliento y la frustración los invade cuando no encuentran un
empleo digno, que les permita llevar la manutención a sus hogares”,
detalla una nota de prensa en palabras del precandidato presidencial del
PRSD.
Puntualizó que las faltas de
oportunidades de empleos y de formación “ahogan” a los jóvenes del país
y los dejan sin oportunidades para crecer económicamente.
“Ahora los jóvenes no pueden ni casarse,
ni establecer una familia por la falta de empleos. Ahora las parejas
tienen que vivir separadas, cada una en casa de sus padres, porque
ninguno de los dos tiene ingresos para sostener una familia”, lamentó.
De Camps apuntó que la sociedad
dominicana está desesperada por los altos niveles de desempleo,
delincuencia, corrupción e impunidad, situaciones que impacta
negativamente a todas las clases sociales dominicanas.
A su juicio, la tasa de criminalidad se
ha elevado a niveles exorbitantes e insostenibles, transformando al país
en una «selva de cemento», generando temor en los dominicanos al salir a
las calles.
“Las madres no duermen hasta que los
hijos no llegan del trabajo y la universidad, por temor a recibir una
mala noticia producto de los altos niveles de delincuencia”, puntualizó.
De igual modo, agregó que es necesario y
urgente emprender acciones inmediatas para que no exista un éxodo
migratorio del territorio nacional por la falta de oportunidades para
crecer.
“Las familias no encuentran cómo mejorar
sus vidas, los jóvenes encuentran desesperanza y esta situación sumada a
una profunda crisis de valores, ha elevado la falta de oportunidades de
desarrollo y de empleo digno en nuestro país”, concluye De Camps al ser
abordado por medios locales.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal