Experto dice cifras de 911 miden la seguridad
NACIONAL
SANTO DOMINGO.
El experto en seguridad Daniel Pou, considero que las estadísticas
presentadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y
Seguridad 911 sirven de parámetro para medir los indicadores de ese
renglón en el país.
No obstante, considera que los datos presentados no son el resultado de la aplicación de una política de seguridad ciudadana, ni de un sistema de seguridad ciudadana.
En ese orden aclaró que el 911 es un sistema de seguridad pública y tiene elementos que impactan en la seguridad ciudadana.
Dijo que precisamente la posibilidad de hacer acopio de información para construir el mapeo de violencia sistémica y delictiva, además de persuadir a través de su sistema de video vigilancia que se comentan algunos delitos son las principales ventajas del 911.
“Toda información que provenga de una institución seria como el 911 es de mucho valor; ahora la información por sí misma no construye los elementos conceptuales para diseñar una política de Estado” sostuvo.
No obstante, considera que los datos presentados no son el resultado de la aplicación de una política de seguridad ciudadana, ni de un sistema de seguridad ciudadana.
En ese orden aclaró que el 911 es un sistema de seguridad pública y tiene elementos que impactan en la seguridad ciudadana.
Dijo que precisamente la posibilidad de hacer acopio de información para construir el mapeo de violencia sistémica y delictiva, además de persuadir a través de su sistema de video vigilancia que se comentan algunos delitos son las principales ventajas del 911.
“Toda información que provenga de una institución seria como el 911 es de mucho valor; ahora la información por sí misma no construye los elementos conceptuales para diseñar una política de Estado” sostuvo.
Cifras del 911
El
ministro de la presidencia, Gustavo Montalvo, detalló una serie de
indicadores que sugieren mejorías en la seguridad ciudadana en los
lugares donde funciona el 911, entre las que se resalta la reducción de
los homicidios en 9.0%, lo que ha contribuido a que en mayo del año en
curso la tasa de homicidios en todo el país se haya situado en 13 por
cada 100,000 habitantes. RR
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal