Científico hablará sobre los beneficios de chocolate hecho con cacao dominicano
NACIONAL
SANTO DOMINGO. La
Embajada de República Dominicana en Italia anunció la llegada al país
del director del Instituto Universitario de Ciencias de la Vida de la
Escuela Superior Sant’Anna de Pisa, Luca Sebastiani, quien presentará la
Toscolata, chocolate realizado con cacao dominicano en el XIV Congreso
Internacional de Investigación Científica 2018 organizado por el
Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (Mescyt).
El Congreso se realiza en el marco de la Semana Dominicana de las Ciencias, que se realizará a partir de este lunes y hasta el día 9 de este mes de junio.
Una comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana dice que el chocolate Toscolata es fruto de una investigación de biotecnología coordinada por tres universidades italianas (Pisa, Siena y Sant’Anna de Pisa), “que abre nuevas perspectivas a los conocimientos sobre los efectos de los antioxidantes y moléculas bioactivas del cacao”.
El Congreso se realiza en el marco de la Semana Dominicana de las Ciencias, que se realizará a partir de este lunes y hasta el día 9 de este mes de junio.
Una comunicación del Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana dice que el chocolate Toscolata es fruto de una investigación de biotecnología coordinada por tres universidades italianas (Pisa, Siena y Sant’Anna de Pisa), “que abre nuevas perspectivas a los conocimientos sobre los efectos de los antioxidantes y moléculas bioactivas del cacao”.
“Los resultados
de esta investigación, que obtuvo amplia cobertura, demuestran que la
Toscolata previene las enfermedades cardiovasculares y tiene un efecto
beneficioso sobre la salud”, agrega.
Detalla que este proyecto también contó con la colaboración de la región Toscana, del Consejo Nacional de Investigación Italiano (CNR – Ivalsa), y del productor de chocolate toscano Vestri Cioccolato – Arezzo, Danielo Vestri, quien posee una finca de cacao en República Dominicana, de la cual proviene el cacao de alta calidad que constituye la materia prima de la Toscolata.
La presentación de la Toscolata está programada para el próximo jueves 7 de junio en el Hotel Sheraton, con ingreso libre, y será la ocasión para ilustrar a la comunidad científica dominicana, a las universidades, a los productores y al público interesado, los resultados de este proyecto innovador que agrega un alto valor a uno de los productos más conocidos y valorados en el mundo, y abre nuevos escenarios para las excelencias agrícolas, a través del uso de la biotecnología.
Detalla que este proyecto también contó con la colaboración de la región Toscana, del Consejo Nacional de Investigación Italiano (CNR – Ivalsa), y del productor de chocolate toscano Vestri Cioccolato – Arezzo, Danielo Vestri, quien posee una finca de cacao en República Dominicana, de la cual proviene el cacao de alta calidad que constituye la materia prima de la Toscolata.
La presentación de la Toscolata está programada para el próximo jueves 7 de junio en el Hotel Sheraton, con ingreso libre, y será la ocasión para ilustrar a la comunidad científica dominicana, a las universidades, a los productores y al público interesado, los resultados de este proyecto innovador que agrega un alto valor a uno de los productos más conocidos y valorados en el mundo, y abre nuevos escenarios para las excelencias agrícolas, a través del uso de la biotecnología.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal