Barranquilla prende la llama de los Juegos Centroamericanos y del Caribe
INTERNACIONAL
COLOMBIA.
Será en Teotihuacán, en México, a menos de 80 kilómetros de la
capital, en la misma Pirámide del Sol, allí donde dicen que cualquiera
que se pone en el centro de ese monumento patrimonio de la humanidad
recibe una fuerte energía cósmica, en este sitio prenderá el fuego de
los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe, que organiza
Barranquilla entre el 19 de julio y el 3 de agosto.
La ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo comenzará a las 12 del mediodía (hora México – Colombia) poco después de finalizado el partido que Colombia jugará contra Senegal en el Mundial de Fútbol de Rusia, y será retransmitida en directo por un canal mexicano.
La antorcha será recibida, de manos del presidente del Comité Olímpico de México, Carlos Padilla Becerra, por el presidente del Comité Olímpico de Colombia y del Comité Organizador de Barranquilla 2018, Baltazar Medina; por Gonzalo Baute, secretario de Recreación y Deportes, que acude en representación del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char; por el director de los Juegos, Daniel Noguera, y por el asesor de comunicaciones de la Alcaldía, Ricardo Villa.
La llama hará un largo recorrido hasta llegar a Barranquilla el sábado 7 de julio. Previamente el 3 julio estará en San Andrés y luego viajará a Bogotá, Cali y Cartagena, desde donde se trasladará al Departamento del Atlántico. Entre el 8 y el 12 pasará por Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta, Piojó, Luruaco, Repelón, Santa Lucía, Suán, Campo de la Cruz, Candelaria, Ponedera, Manatí, Sabanalarga, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande, Polonuevo, Usiacurí, Baranoa, Galapa, Malambo y Soledad, donde llegará el jueves 12 de julio. Entre el 13 y el 18, un día antes de la inauguración, la llama recorrerá Barranquilla.
La ceremonia del Encendido del Fuego Nuevo comenzará a las 12 del mediodía (hora México – Colombia) poco después de finalizado el partido que Colombia jugará contra Senegal en el Mundial de Fútbol de Rusia, y será retransmitida en directo por un canal mexicano.
La antorcha será recibida, de manos del presidente del Comité Olímpico de México, Carlos Padilla Becerra, por el presidente del Comité Olímpico de Colombia y del Comité Organizador de Barranquilla 2018, Baltazar Medina; por Gonzalo Baute, secretario de Recreación y Deportes, que acude en representación del alcalde de Barranquilla, Alejandro Char; por el director de los Juegos, Daniel Noguera, y por el asesor de comunicaciones de la Alcaldía, Ricardo Villa.
La llama hará un largo recorrido hasta llegar a Barranquilla el sábado 7 de julio. Previamente el 3 julio estará en San Andrés y luego viajará a Bogotá, Cali y Cartagena, desde donde se trasladará al Departamento del Atlántico. Entre el 8 y el 12 pasará por Puerto Colombia, Tubará, Juan de Acosta, Piojó, Luruaco, Repelón, Santa Lucía, Suán, Campo de la Cruz, Candelaria, Ponedera, Manatí, Sabanalarga, Palmar de Varela, Santo Tomás, Sabanagrande, Polonuevo, Usiacurí, Baranoa, Galapa, Malambo y Soledad, donde llegará el jueves 12 de julio. Entre el 13 y el 18, un día antes de la inauguración, la llama recorrerá Barranquilla.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal