La reina Letizia inicia su visita al país por Monte Plata
NACIONAL
MONTE PLATA. La
reina Letizia de España llegó la mañana de este lunes, a las 9:40 a.m.,
a la provincia Monte Plata, para de inmediato poner en marcha la
agenda de su tercer viaje humanitario por Iberoamérica.
Inició conociendo los proyectos que desarrolla la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en especial los programas de suministro de agua.
Luego visitó varias viviendas del barrio La Esperanza, uno de los lugares beneficiados por las ayudas de la Cooperación Española.
La Aecid trabaja desde hace 30 años en República Dominicana y Haití, los dos países que siguen catalogados como prioritarios en el nuevo plan director de cooperación (2018-2021) que el Gobierno español aprobó hace dos meses.
Letizia viaja acompañada del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas.
Inició conociendo los proyectos que desarrolla la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), en especial los programas de suministro de agua.
Luego visitó varias viviendas del barrio La Esperanza, uno de los lugares beneficiados por las ayudas de la Cooperación Española.
La Aecid trabaja desde hace 30 años en República Dominicana y Haití, los dos países que siguen catalogados como prioritarios en el nuevo plan director de cooperación (2018-2021) que el Gobierno español aprobó hace dos meses.
Letizia viaja acompañada del secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe, Fernando García Casas.
En los tres días
de su visita, la soberana española va a desarrollar una intensa agenda
para “dar visibilidad” a la labor de cooperación de su país y poner de
manifiesto el “profundo compromiso” de la Corona con este trabajo.
Su majestad puso especial atención a los programas relacionados con la mujer, la lucha contra la pobreza, la enseñanza y el suministro de agua.
Conversó con varias líderes comunitarias, mostrándose en cada momento muy sensible a las precariedades de los monteplateños.
La reina llegará el martes por la tarde a la República de Haití.
Su majestad puso especial atención a los programas relacionados con la mujer, la lucha contra la pobreza, la enseñanza y el suministro de agua.
Conversó con varias líderes comunitarias, mostrándose en cada momento muy sensible a las precariedades de los monteplateños.
La reina llegará el martes por la tarde a la República de Haití.
Inicio de las relaciones
El
apoyo de la Cooperación Española al sector del agua en República
Dominicana se remonta casi veinte años atrás. El Instituto Nacional de
Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) y la Agencia Española de
Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) iniciaron en el
año 2001, en el marco de la V Comisión Mixta Hispano-Dominicana, la
implementación del Proyecto de Abastecimiento de Agua Potable y
Saneamiento en Zonas Rurales en la República Dominicana, con la
finalidad de “incrementar la cobertura de agua potable y saneamiento
eficaces y sostenibles para la población rural y urbano-marginal de las
zonas de intervención”. Uno de sus resultados fue la consolidación de
asociaciones comunitarias para la gestión del Agua Rural, las ASOCAR.
Otros resultados fueron la construcción de infraestructuras de agua
potable y saneamiento para 1,500 familias, tratando de implementar una
visión integrada en materia de salud y preservación del medio ambiente.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal