Escándalo OMSA obliga a derogar resolución 15-08
NACIONAL
SANTO DOMINGO.
Un mes y medio después de que la Cámara de Cuentas de la República
Dominicana revelara que en la Oficina Metropolitana de Servicios de
Autobuses (OMSA) se hicieron compras directas por más de RD$2,000
millones, la Dirección General de Contrataciones Públicas deroga la
15-08 que permitía la compra y contratación directa para pasajes aéreos,
combustible o vales de gasolina y la reparación de vehículos de motor.
El exdirector de la OMSA, Manuel Rivas, quien está en prisión junto a otros exmiembros de la institución por el asesinato del profesor universitario Yuniol Ramírez, argumentó a la CC que las compras se RD$2,209,249,493 se hicieron de conformidad con la resolución emitida el 4 de noviembre del 2008.
Contrataciones Públicas dijo ayer que con la resolución 02-2018 se busca que los tres rubros que incluía la disposición 15-08 se liciten como se está haciendo con todo lo que compran las instituciones para que haya distribución de los recursos públicos destinados a ellos, y ofrecer igualdad de oportunidades a quienes tengan la capacidad.
Para la aplicación de la nueva disposición el órgano rector establece un tiempo de noventa días para que las instituciones diseñen, convoquen y adjudiquen los procedimientos para contratar dichos rubros de bienes y servicios. Entrará en vigencia el 23 de agosto.
Yokasta Guzmán, directora de Contrataciones, indicó que en la fecha en que se emitió la resolución 15-08, no había Sistema de Compras y que, sin embargo, la pasada disposición da una falsa apariencia de que lo había, y que solamente los mencionados rubros quedaban fuera.
Guzmán dijo que el plazo conferido en la citada resolución será utilizado por la institución para trabajar en la definición de las pautas generales que se incluirán en los pliegos de condiciones y fichas técnicas que forman parte del modelo de gestión, con el propósito de que haya procesos competitivos que promuevan máxima participación y transparencia, en busca de una administración más eficiente y eficaz.
De igual manera, la funcionaria hizo un llamado a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) y a mujeres empresarias, así como a los talleres de reparación de vehículos de motor, a que se preparen para los procesos que se estarán convocando a partir de la fecha en que entra en vigencia la resolución.
El mencionado instrumento legal de Contrataciones públicas afirma que cuando se emitió la 15-08 el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas tenía un escaso desarrollo debido, entre otras razones, a la ausencia de una plataforma tecnológica que permitiera la publicación y celeridad de los procedi- mientos y el acceso a una información oportuna por quienes tuvieran intereses particulares.
En la mencionada disposición, firmada el 23 de mayo de este año, se ordena la comunicación de esa medida a la Contraloría General de la República, a la Cámara de Cuentas y a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
El exdirector de la OMSA, Manuel Rivas, quien está en prisión junto a otros exmiembros de la institución por el asesinato del profesor universitario Yuniol Ramírez, argumentó a la CC que las compras se RD$2,209,249,493 se hicieron de conformidad con la resolución emitida el 4 de noviembre del 2008.
Contrataciones Públicas dijo ayer que con la resolución 02-2018 se busca que los tres rubros que incluía la disposición 15-08 se liciten como se está haciendo con todo lo que compran las instituciones para que haya distribución de los recursos públicos destinados a ellos, y ofrecer igualdad de oportunidades a quienes tengan la capacidad.
Para la aplicación de la nueva disposición el órgano rector establece un tiempo de noventa días para que las instituciones diseñen, convoquen y adjudiquen los procedimientos para contratar dichos rubros de bienes y servicios. Entrará en vigencia el 23 de agosto.
Yokasta Guzmán, directora de Contrataciones, indicó que en la fecha en que se emitió la resolución 15-08, no había Sistema de Compras y que, sin embargo, la pasada disposición da una falsa apariencia de que lo había, y que solamente los mencionados rubros quedaban fuera.
Guzmán dijo que el plazo conferido en la citada resolución será utilizado por la institución para trabajar en la definición de las pautas generales que se incluirán en los pliegos de condiciones y fichas técnicas que forman parte del modelo de gestión, con el propósito de que haya procesos competitivos que promuevan máxima participación y transparencia, en busca de una administración más eficiente y eficaz.
De igual manera, la funcionaria hizo un llamado a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYME) y a mujeres empresarias, así como a los talleres de reparación de vehículos de motor, a que se preparen para los procesos que se estarán convocando a partir de la fecha en que entra en vigencia la resolución.
El mencionado instrumento legal de Contrataciones públicas afirma que cuando se emitió la 15-08 el Sistema Nacional de Contrataciones Públicas tenía un escaso desarrollo debido, entre otras razones, a la ausencia de una plataforma tecnológica que permitiera la publicación y celeridad de los procedi- mientos y el acceso a una información oportuna por quienes tuvieran intereses particulares.
En la mencionada disposición, firmada el 23 de mayo de este año, se ordena la comunicación de esa medida a la Contraloría General de la República, a la Cámara de Cuentas y a la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental.
Otras irregularidades
La
Investigación Especial hecha por la Cámara de Cuentas a la gestión de
Manuel Rivas no solo confirmó las denuncias por actos de corrupción en
la entidad sino el modo en que los funcionarios públicos en combinación
con particulares manejaron más de nueve mil millones de pesos entre el
2012 y el 2017. Los auditores pudieron establecer que 25 de los 43
proveedores de servicios de la OMSA, a los que les fueron desembolsados
más de mil cincuenta y seis millones de pesos, no fueron localizados en
los domicilios que figuran en los contratos.
DIARIO LIBRE
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal